Franco Colapinto volvió el fin de semana a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia Romagna, luego de que Alpine decidiera darle la butaca que hasta la cita de Miami estaba en manos de Jack Doohan. El pilarense finalizó 16° en la carrera en Imola, la misma posición en la que largó, y se fue satisfecho con el trabajo realizado en un domingo sin errores con un auto que tiene demasiadas limitaciones. Aunque no fue todo positivo en su paso por el mítico circuito italiano y dos situaciones que vivió en las primeras jornadas terminaron generando polémicas que involucraron al piloto australiano, a Yuki Tsunoda, a los fanáticos argentinos y a una cuenta de Twitter dedicada a dar noticias falsas -en forma de parodia- sobre la categoría reina. Y que llevaron a su nuevo equipo a publicar un comunicado pidiendo «amabilidad y respeto».
Doohan, que estuvo presente en Imola, salió este lunes a defender a su padre Mick, un reconocido ex piloto y campeón de MotoGP, y a pedir de «dejen de acosar» a su familia, luego de que unas capturas de pantalla falsas desataran una ola de mensajes abusivos contra el australiano y su entorno.
Todo comenzó después del duro choque que sufrió Colapinto en la clasificación del sábado en Imola. Minutos después, comenzó a circular en las redes un posteo en el que Mick Doohan supuestamente se burlaba del accidente del argentino. «Muy impresionante», se leía junto a tres emojis de caritas riendo y una foto del Alpine destrozado, que parecía ser una historia de la cuenta de Instagram del padre de Jack.
El posteo original había sido de la cuenta @formulafakers, que un rato más tarde avisó: «Esto es una broma. Mick Doohan no dijo esto«. «Queremos aclarar que este tuit era una broma. Aunque muchos lo entendieron, parece que algunas personas están publicando comentarios extremadamente desagradables sobre la familia Doohan. Queremos reiterar que esta cuenta publica noticias FALSAS», reforzaron los dueños de ese perfil. Y este lunes, eliminaron publicación y pidieron disculpas.

Ninguna de las explicaciones detuvo a los haters, por lo que finalmente el piloto australiano decidió hacer públicos los ataques. Y aunque en un primer momento aseguró que la fuente original de la publicación habían sido fanáticos argentinos, luego se rectificó.
«Como pueden ver claramente, la historia que está circulando es completamente falsa. Fue fabricada por fanáticos argentinos en un intento de presentarnos a mi familia y a mí de manera negativa. Editaron el contenido original para que pareciera que mi padre lo publicó, lo que no es verdad. Por favor dejen de acosar a mi familia, no pensé que tendría que llegar al punto de hacer esto», escribió Jack en una historia de Instagram.
En la siguiente historia compartió una imagen de la cuenta Formula Fakers, citándola como la «fuente original» y señalando que «este tipo de contenido es dañino». Y finalmente escribió: «Corrección. La fuente no es argentina. Sin embargo, muchos medios argentinos compartieron la publicación falsa, desatando el abuso online contra mi familia».

Poco después de que Doohan compartiera esos mensajes, llegó el comunicado de Alpine, que el propio Colapinto republicó en sus redes.
«Como equipo de Fórmula 1, creemos que somos afortunados de formar parte de un deporte global que genera grandes pasiones y emociones, con una comunidad creciente de fanáticos que siguen con entusiasmo cada paso de sus pilotos favoritos», comenzó el texto divulgado por la escudería francesa.
«Animamos a todos a recordar que detrás del visor de los cascos de estos atletas super humanos hay una persona y un individuo con sentimientos, familia, amigos y seres queridos. Como equipo, no podemos permitir el abuso online e instamos a los fanáticos de este deporte que amamos a ser amables y respetuosos», continuó.

La llamada de atención de Alpine quizás tuvo que ver también con la oleada de insultos racistas y agresivos que recibió Tsunoda, luego de un cruce con Colapinto en la sesión de práctica del viernes. En esa jornada, el argentino realizó una maniobra arriesgada que terminó perjudicando al japonés, quien, descontento con la manera en la que el pilarense lo había bloqueado, le mostró el dedo mayor cuando lo superaba. Y esa actitud, para algunos reprochable pero que suele verse a menudo en el calor de la competencia (y que siempre queda en la pista), hizo que el piloto de Red Bull se convirtiera en el blanco del descontento de los fanáticos del argentino.
El perfil de Instagram de Tsunoda se llenó de mensajes -algunos en inglés, la muchísimos en español- burlándose por la forma de sus ojos o su baja altura; críticas señalándolo como mal conductor o mandándolo a «coser ropa» -aludiendo a varios estereotipos con los que se identifica a los asiáticos-; y hasta un comentario muy desafortunado recordando los ataques atómicos a Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial, que aseguraba: «Los japoneses huelen a mier… radioactiva».
Hubo, hay que decirlo, también muchísimos argentinos que le pidieron disculpas al japonés por los ataques de sus compatriotas y le mandaron su cariño y su apoyo.
TEAM STATEMENT pic.twitter.com/MSt0Bq4jR6
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 19, 2025
«Entiendo que están apoyando a su piloto, pero hay una línea entre lo que está bien y lo que no. Es bueno que tengan energía, pero espero que la controlen y la usen para mejor», comentó Tsunoda. «No creo que sean solo sobre mí. Han estado en todas partes y han sido horribles con Jack (Doohan). Él fue atacado por nada y es innecesario. Es normal sentirse frustrado con el tráfico y no dije nada malo, solo estaba expresando frustración», continuó.
Colapinto también salió a pedirle a sus seguidores, que coparon Imola como habían hecho el año pasado en las nueve carreras que disputó con Williams, que respeten al resto de los pilotos y los equipos.
«Sé que son extremadamente apasionados, pero tienen que mostrar respeto, eso es lo que todos queremos. Hay mucho odio en redes sociales hoy en día, pero hay que intentar mantener la calma y no ser tan duros con los pilotos», sentenció el pilarense. Y defendió a Tsunoda: «Lo bloqueé, tenía razón. Probablemente estaba un poco molesto. Tenía razón en estarlo, no pasa nada».
Tanto revuelo causaron los comentarios de los argentinos contra el japonés, que hasta Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), emitió un comunicado en sus redes sociales sobre el tema.
¿Qué pasó entre Tsunoda y Colapinto en la FP1?
📺 #ImolaGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/nwlTFskNYX
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 16, 2025
«Los deportes de motor son sinónimo de competición, pasión y compromiso y, carrera a carrera, los pilotos salen a la pista para representar esos valores. La pasión y la adrenalina que sentimos por este deporte debería unirnos y no nunca ser utilizado para generar mensajes de odio o abuso. Me solidarizo totalmente con Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, a quienes les agradezco totalmente por haber alzado la voz en contra de esta creciente problemática de abuso online en los deportes de motor», escribió el máximo responsable de la categoría.
Y continuó: «Nadie debe estar sujeto a malos tratos, odio o discriminación, no hay lugar ni para el abuso ni la toxicidad en esta comunidad. Estamos comprometidos con salvaguardar el bienestar de todos en este deporte y, juntos, crearemos un ambiente más seguro y respetuoso para todos».