Horacio Zeballos y Marcel Granollers se despidieron de las ATP Finals de Turín. El argentino y el español, segundos favoritos del torneo que reúne a las mejores ocho parejas de la temporada, perdieron por 7-6 (16-14) y 6-3 con los australianos Jordan Thompson y Marcel Purcell, quintos preclasificados, sumaron su tercera derrota en el round robin y no pudieron avanzar a las semifinales. Además, se quedaron sin chances de recuperar el número uno del mundo, que perdieron esta semana en manos del salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic.
El panorama era claro para el marplatense y su compañero: la victoria en el primer turno de este jueves del finlandés Harri Heliovaara y el inglés Henry Patten los obligaba a ganar en dos sets. Cualquier otro resultado los dejaba afuera. Y aunque dieron pelea en un primer parcial eterno, que duró una hora y cinco minutos, la puerta de los playoffs se cerró cuando cedieron en el tie break.
Los australianos golpearon muy temprano, porque consiguieron un quiebre en el game inicial y complicaron aún más las chances de sus rivales. Cuando quedaron 2-4 abajo, parecía que el destino del argentino y el español estaba sellado, pero un break en el octavo game para nivelar el marcador les dio una nueva vida.
El set se definió entonces en un desempate interminable y parejísimo, que pudo ser para cualquiera de las dos parejas. Zeballos y Granollers tuvieron el primer set point en el 7-6 y dejaron pasar luego otros tres. Purcell y Thompson también desperdiciaron tres chances de cerrar el parcial, pero en la cuarta no perdonaron y sentenciaron la eliminación del marplatense y su compañero.
El segundo capítulo fue otra historia. Los oceánicos, con la clasificación a semis al alcance de la mano, sacaron ventaja muy rápido, con un break en el segundo parcial, y cuidaron esa diferencia hasta el final. Así, se quedaron con el segundo lugar del grupo Mike Bryan, detrás de Heliovaara y Patten, y jugarán los playoffs.
Zeballos y Granollers, en tanto, se despidieron de Turín sin triunfos e igualaron la actuación de 2020, la única de las cinco ediciones que disputaron en la que no superaron el round robin.
En 2020 alcanzaron las semis y perdieron con Koolhof y Mektic, luego campeones. Repitieron la actuación en 2021, cuando otra vez fueron eliminados por quienes terminaron conquistando la corona, los franceses Pierre Hughes Herbert y Nicolas Mahut. Y el año pasaron superaron invictos la fase de grupos, superaron en semis al indio Rohan Bopanna y al australiano Matthew Ebden y perdieron en el duelo decisivo con el estadounidense Rajeev Ram y el británico Joe Salisbury.
La rápida salida del torneo de Maestros le dio un sabor amargo al final de una temporada inolvidable.
En este 2024, el argentino y el español fueron campeones en los Masters 1000 de Roma y de Montreal. Fueron finalistas en Auckland, Buenos Aires e Indian Wells. Alcanzaron las semifinales en Roland Garros y Wimbledon, los cuartos en el US Open y los octavos en Australia. Y a principios de mayo llegaron por primera vez a la cima del ranking mundial, que ocuparon durante 22 semanas en dos períodos y que cedieron el lunes en manos de Arévalo y Pavic.
El marplatense fue el primer argentino en en la historia en ocupar el número uno de un ranking de la ATP.