Rodrigo Rey no sólo es uno de los mejores arqueros del fútbol argentino. El ex Gimnasia y Esgrima de La Plata se consolidó como capitán y figura en Independiente pero también es un hombre que se entrega y se compromete por las causas que exceden el campo de juego. Y este sábado, en la previa del partido contra Godoy Cruz, volvió a dar muestra de ello.

En el marco de la segunda edición de la Semana Azul, una iniciativa impulsada por diversas ONG’s dedicadas al autismo, Rey y su familia colaboraron para seguir visibilizando esta problemática que está muy presente en la sociedad y ponerla en agenda. Benicio, hijo de Rodrigo y Laura (Lali), fue diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista, y el futbolista se puso al frente de una acción conmovedora, minutos antes del arranque del partido contra el Tomba en Avellaneda.

En el momento de salir a cumplir los movimientos precompetitivos, Rey salió al campo de juego de la mano de Beni, luciendo ambos una camiseta en la que daban cuenta de la Semana Azul y la importancia de difundir una problemática que, según cifras oficiales, alcanza a uno de cada 36 niños y creció un 300 por ciento en los últimos 20 años.

Junto a padre e hijo, una leyenda de Independiente: Miguel Ángel Pepe Santoro, emblema del arco del Rojo de todos los tiempos. Los tres fueron hacia uno de los arcos y Beni se animó a patearle un penal al exarquero, ganador de cuatro Copas Libertadores y una Intercontinental, entre otros títulos. El momento más emotivo lo dio el pequeño, pateando hacia la red y abrazándose con su papá, mientras los hinchas y el bueno de Pepe celebraban con aplausos.

«Hoy 29 de marzo comienza la Semana Azul 2025, un movimiento para concientizar sobre el autismo y visibilizar la importancia de que entre todos construyamos espacios amigables e inclusivos para favorecer al desarrollo de todas las personas que forman nuestra sociedad», había escrito Rodrigo en sus redes.

La propuesta de la Semana Azul coincide con una medida ejemplar que tomó Independiente a nivel institución. Ante Godoy Cruz inauguró también un «palco sensorial», adaptado especialmente para que sirva de refugio para chicos con autismo y puedan ver los partidos sin sufrir .

La Semana Azul fue presentada este martes en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, con la jornada «Miradas que conectan», que organizó la asociación TEActiva. En ella, las 11 organizaciones que participan del movimiento «Semana Azul» hablaron sobre la importancia del trabajo conjunto, desde la heterogeneidad de cada una, para lograr mejorar la calidad y condiciones de vida de las personas con autismo.

“El autismo es una pandemia. Una de las claves son los pediatras. Si ellos pueden identificar de manera temprana que el niño no está pudiendo aprender, se puede trabajar mejor. Las señales de los lactantes son muy sutiles. Necesitamos pediatras que tengan experiencia, mucho conocimiento, observación y seguimiento”, señaló el psiquiatra infanto juvenil Christian Plebst, uno de los disertantes.

Plebts también habló sobre los problemas en la escolarización de los chicos autistas, que expuso recientemente el caso de Benicio, el hijo de Rodrigo Rey: “Las acompañantes escolares deben estar mucho más preparadas de lo que están. Y obviamente los propios colegios, que deben abrirse a lo que viene. Si la educación no es entre todos, no es educación, porque el autismo es algo que nos está sucediendo a todos”.

Justamente Rey, junto con la abogada Carla Junqueira y Alejandro Hueter (su hijo inspiró la serie de Flow “Un León en el Bosque”) compartieron experiencias de la crianza de un hijo con autismo. “Aprendemos de nuestros hijos todos los días y los desafíos que nos plantean nos hace enfocarnos en lo importante de la vida, dejando de lado las pavadas”, coincidieron.

En la jornada también se compartieron resultados de estudios de Opina Argentina y Monitor Digital, que reflejaron que un 58% de los encuestados presenció discriminación hacia una persona con autismo y que el 92% no está lo suficientemente informados sobre el tema, al tiempo que las menciones sobre autismo están teniendo un crecimiento exponencial desde 2023 tanto en medios de comunicación como en redes sociales.

Justamente informar para concientizar es lo que busca la Semana Azul, que se extenderá hasta el sábado 5.





Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *