El debate se recicla y, con la clasificación al Mundial 2026 en el bolsillo, empezó a resonar otra vez. Argentina es la mejor selección del mundo en resultados y rendimiento, pero todavía le exigen un examen que cumplir: un rival europeo de nivel. La estadística marca que, en su ciclo de 85 partidos, Lionel Scaloni tuvo solo siete encuentros contra selecciones UEFA y jamás perdió. Entonces la pregunta se impone: ¿quién puede con la Scaloneta?. Y en ese abanico de opciones, ¿serían los recientes semifinalistas de la Nations League –Alemania, Francia, España y Portugal– sus principales oponentes?.

La respuesta que desactiva cualquier intención de descalificar a esta Selección por ese motivo es fácil: Scaloni monta sus convocatorias casi en su totalidad con futbolistas que actúan en Europa y, por consiguiente, enfrentan a la mayoría de esos hipotéticos rivales al menos dos veces por temporada dentro de las tres principales Ligas. De hecho, es un ‘reclamo’ de parte de la prensa el por qué no posa sus ojos sobre algunos rendimientos destacados del torneo local, como el defensor Kevin Lomónaco, el arquero Rodrigo Rey (ambos de Independiente) o la dupla ofensiva de Racing Adrián ‘Maravilla’ Martínez y Maxi Salas.

La performance desplegada por la Albiceleste desde la primera conquista en la Copa América 2021 también obliga a pensar si es necesario tocar algo o darle esa chance a futbolistas que quizás no tienen la proyección de los denominados ‘europibes’ u otros valores que vienen haciendo el recorrido de las juveniles. Lo ha dicho el DT de Pujato, para que entre uno tiene que salir otro… ¿y a quién sacaría?.

Pero empecemos por lo pasado, esos siete duelos contra europeos de la era Scaloni. El primero fue un amistoso de peso, contra Alemania en Dortmund, y terminó en empate 2-2. El siguiente fue recién la Finalissima contra Italia, tres años después, y aquel inolvidable 3-0 en Wembley que puede ubicarse dentro del Top 5 de esta gestión. Un par de días después llegó el histórico 5-0 ante Estonia, en Bilbao, y los cinco goles de Lionel Messi.

De ahí hay que irse directamente a la travesía hacia la tercera estrella en Qatar. Polonia en la fase de grupos, más Países Bajos, Croacia y Francia en el camino a la gloria eterna pasaron sin poder tumbar a la Scaloneta.

Previo al primer Mundial en tierras árabes ya se le había criticado a Scaloni y a la AFA la organización de amistosos contra rivales que no exigían a la Selección.

Llegará a su debido momento. De hecho, está pendiente la segunda edición de la Finalissima contra España, el campeón de la Eurocopa 2024. Dirigido por Luis de la Fuente, el mentor de Scaloni en el curso de DT, la ‘Roja’ ha tenido un desarrollo casi en espejo con Argentina. Mezcla de experiencia con juventud y una templanza para disputar partidos importantes sin que le tiemble el pulso, como el fin de semana pasado contra Países Bajos.

«España es de las mejores del mundo, con una idea de juego bien marcada. No sé si se va a jugar la Finalissima (sería en marzo 2026), no me preocupa eso hoy. Luis de la Fuente está haciendo un gran trabajo, saben lo que significa España para mí», dijo Scaloni.

Francia jugó dos finales del mundo consecutivas y atraviesa vaivenes en el tramo final de la era de Didier Deschamps. Después de que ‘Les Bleus’ pasaron a Croacia, remotando una serie complicada, el DT de la Selección Argentina opinó: «Siempre está ahí y siempre va a estar, tiene grandes jugadores y es un equipo temible».

Alemania sufrió duros reveses desde que fue campeón en Brasil 2014. Julian Nagelsmann le imprimió otra frescura desde que desembarcó en septiembre de 2023. «Sigue en la línea ascendente, muy bien, con un entrenador que tiene una idea muy marcada», explicó el de Pujato.

Y de ese grupo que se eligió aleatoriamente queda Portugal, con Cristiano Ronaldo a sus 40 años. Tras remontar a Dinamarca, Scaloni elogió a su colega español Roberto Martínez: «Tiene un entrenador que hace jugar bien a sus equipos».



Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *