Franco Colapinto intentó tener una despedida prolija (al menos por ahora) de la Fórmula 1. Evitó un accidentado inicio con el toque entre el tetracampeón Max Verstappen y Oscar Piastri, otros roces que ocurrieron delante de sus narices, y aspiraba a esperar su momento para terminar lo más arriba posible a bordo del Williams en su novena carrera en la máxima categoría del automovilismo. Sin embargo, el australiano lo golpeó desde atrás en una reanudación tras un auto de seguridad virtual y el argentino no se pudo recuperar: en la vuelta 29 la escudería británica lo llamó a boxes y no volvió a salir.

«Perdón Franco, esto no es lo que queríamos para tu última carrera. Tenemos un problema en la unidad de potencia», le explicó el jefe del equipo Williams, James Vowles, a Colapinto a través de la radio. El piloto argentino, en una clara muestra de enojo mezclado con frustración, no respondió.

«Fue un placer este año. Gracias», finalizó Vowles, que antes de la carrera había tenido una declaración repleta de elogios para el argentino de 21 años, que reemplazó a Logan Sargeant para las últimas nueve carreras de la temporada más larga de la historia de la Fórmula 1.

Colapinto se fue muy frustrado de Abu Dhabi. Ya había anticipado que el Williams podía estar falto de ritmo después de los retoques en el piso de su coche a partir del recorrido por uno de los «pianos» del circuito de Yas Marina. De hecho, el cambio de caja lo obligó a cinco posiciones de penalización y su partida en el último lugar de la grilla en la carrera principal.

Un par de vueltas le duró la ilusión de crecer en el clasificador, donde ganó dos posiciones tras el impacto de Verstappen a Piastri en la primera curva, que le costó al neerlandés una penalidad de 10 segundos en boxes y mandó al fondo del clasificador al australiano.

Después del abandono del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull), ingresó el auto de seguridad virtual. En la reanudación, Piastri quiso recuperar rápido terreno pero se apresuró en la aceleración y le impactó de lleno desde atrás a Colapinto. El piloto argentino sufrió una pinchadura en el neumático trasero izquierdo y también algunos problemas en el difusor.

El Williams FW46 tuvo muchísima falta de ritmo, quizás por la pérdida de carga aerodinámica que le provocó el golpe, y cuando entraba en la vuelta 29 ingresó a boxes llamado por Vowles: su carrera en Abu Dhabi y su camino de nueve carreras en la Fórmula 1 había terminado.

Fue paradójico, porque se trató del lugar donde todo empezó. Es que hacía 376 días en ese mismo circuito se había subido por primera vez a un auto de Fórmula 1, para las pruebas de postemporada en la escudería británica, que le permitieron completar los 300 kilómetros de recorrido que necesitaba para obtener la superlicencia habilitante para correr en la máxima categoría.

Los elogios de Vowles para Colapinto antes de su última carrera en la Fórmula 1

«Excedió mis expectativas. Un hombre de 21 años que se sube a un Fórmula 1 con el mínimo de kilómetros y consigue puntos, eso hizo. Un montón de personas vienen a este deporte y no están ahí en su primera carrera, Franco lo hizo. Estuvo en circuitos muy difíciles como Bakú y Singapur. Estoy increíblemente orgulloso de lo que él hizo«, había dicho Vowles en la grilla de salida, en declaraciones a ESPN.

«Nuestra responsabilidad es que Franco pueda tener una butaca en 2025 o 2026», cerró el jefe de Williams, equipo en el que de mínima será piloto de reserva en la próxima temporada.



Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *