Santiago Silva, por estas horas, mantiene conversaciones con Banfield para volver a jugar. Sería una de las grandes bombas del mercado de pases. Pero no por el presente del delantero, sino por el pasado y por el futuro: puede pulverizar dos récords imposibles del fútbol argentino. ¿Hay chances reales? ¿O es solo pirotecnia de verano?

El Tanque tiene un pasado importante en el club del Sur del Gran Buenos Aires que lo avala: fue el goleador y una de las figuras del equipo que fue campeón del Apertura 2009. Eso sucedió hace 15 años, claro. Es cierto que también hubo roces a lo largo del tiempo, en especial con la anterior dirigencia. Una salida traumática a Vélez allá por el verano de 2010 y un paso, también triunfal, por Lanús, generaron recelo en los hinchas, aunque no impidieron que pegara la vuelta a Peña y Arenales en 2017, ya en lo que se creía que sería la recta final de su carrera.

Sin embargo, el Tanque no quiere saber nada con el retiro. Lo loco, más allá de las idas y vueltas, es que acaba de cumplir 44 años. Y su retorno no sólo sería llamativo por la edad avanzada. Sino también porque pasó 2024 sin club luego de su breve experiencia de 14 partidos en El Palo, un club de la quinta división del fútbol español.

¿Vuelve? Ese es lo que dejó entrever Silva en sus redes sociales antes de subirse al avión que lo llevó desde Málaga, donde administra un restorán, a Buenos Aires. ¿Cómo no voy a estar para jugar? ¡Estoy todo trabado, me entreno todos los días!”, dijo el delantero meses atrás en una entrevista en la que se postulaba para seguir gritando goles al mejor postor. Lo concreto es que será clave la reunión de este lunes en el predio de Luis Guillón con el presidente de Banfield, Matías Mariotto, quien es además es 17 años menor.

Santiago Silva, campeón con Banfield. Foto: APSantiago Silva, campeón con Banfield. Foto: AP

¿Es posible? “No hay un convencimiento general. Es algo que un 90 por ciento no va a pasar… Pero lo vamos a charlar entre todos y, ante la falta de líderes que hay, no sé qué puede pasar”, dijeron desde Banfield al ser consultados por las chances reales del retorno de Silva, quien jugó en 20 clubes de ocho países diferentes a lo largo de su carrera y es el máximo goleador urguayo de la historia del fútbol argentino.

El Tanque Silva, va por dos récords

Pero el Tanque va por otros récords. Nacido el 9 de diciembre de 1980, hoy su DNI marca que tiene 44 años, un mes y cinco días. Así las cosas, en caso de que se concrete su por ahora utópica vuelta a Banfield será el jugador más longevo del fútbol argentino, dado que con jugar un minuto dejará atrás el récord del legendario Hugo Orlando Gatti, quien disputó su último partido con 44 años y 21 días.

Pero hay más: si vuelve y si llega a convertir un gol, el oriundo de Montevideo pulverizará la plusmarca de José Sand. El correntino, ya retirado del fútbol, pegó su último grito como profesional al convertir para Lanús un penal a Independiente con 42 años, 10 meses y 10 días el 27 de mayo de 2023.

James Rodríguez le dijo que no a Banfield, pero el Tanque Silva le quiere decir que sí. Foto: APJames Rodríguez le dijo que no a Banfield, pero el Tanque Silva le quiere decir que sí. Foto: AP

Silva, por ahora, figura segundo esa lista gracias al tanto que anotó en un partido de la fecha 11 de la Liga Profesional 2022 cuando Aldosivi le ganó a Lanús por 1 a 0 el 31 de julio de 2022. El uruguayo marcó a los 41 años, 7 meses y 22 días.

El Tiburón de Mar de Plata fue el último hogar del Tanque en el fútbol argentino. Allí metió tres goles en 39 partidos en 2022. Y llegó a los 132 tantos en el fútbol doméstico -hay que sumarle 29 por copas locales e internacionales-. El número pudo ser más alto, pero Silva debió lidiar con una suspensión de dos años por doping luego de dar positivo en un control por culpa de un tratamiento de fertilidad que llevaba adelante con su pareja.



Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *