«Un bastardo para algunos, un héroe para otros», define a Emiliano Dibu Martínez la editorial de un medio parisino. Es que, así como el arquero de la Selección Argentina es amado en nuestro país tras las históricas actuaciones que le dieron el bicampeonato de América, el Mundial de Qatar y la Finalísima a la Scaloneta, su perfil dentro de la cancha provoca un sentimiento bien distinto en sus rivales. Y si existe un lugar en el mundo donde es resistido el marplatense ese es Francia con París a la cabeza. La muestra de ello se verá mañana desde las 16 en el Parque de los Príncipes, cuando el Aston Villa visite al PSG de Luis Enrique por los cuartos de final de la Champions League. Tanto, que en la prensa francesa ya le preparan la bienvenida.
Después de tomar de punto a Lionel Messi durante su paso por PSG (y tras su salida también), los medios franceses esperan a Dibu con los brazos abiertos. Tanto, que el arquero argentino fue el foco de las preguntas en la conferencia de prensa.
En la previa del partido habló Luis Enrique y también Desiré Doué, la joven figura del PSG de 19 años que está sumando minutos esta temporada en el primer equipo. El extremo francés fue consultado sobre el arquero argentino y reconoció al respecto: «Es evidente que los atacantes franceses tienen ganas de venganza«. Y agregó: «Nunca me he enfrentado a él pero el objetivo del equipo será marcar tantos goles como sea posible».
En el ataque del PSG hay dos franceses como titulares: Bradley Barcola y Ousmane Dembélé. El primero no estuvo en Qatar 2022 pero el segundo sí e incluso integró el 11 inicial en la final frente a Argentina (fue el que le cometió penal a Di María). Doué, en principio, esperará en el banco ya que el que completará el tridente de arriba es el georgiano Khvicha Kvaratskhelia.
La pica con Dibu nació por la final del Mundial. Primero, generó el odio del futbolero francés por aquel rechazo con el pie izquierdo ante el remate de Kolo Muani en el último minuto del suplementario. La bronca aumentó tras el penal atajado en la tanda a Kingsley Coman que torció la historia para la Selección Argentina.
Pero lo que alteró los ánimos en Francia fueron los festejos de Dibu. El acoso previo al penal de Tchouameni, el trofeo al mejor arquero que se lo colocó en sus partes íntimas y la posterior cargada a Mbappé en los festejos por las calles de Buenos Aires. Eso llevó incluso a que el presidente de la Federación Francesa de Fútbol le enviara una carta a la AFA por las burlas «anormales» de algunos jugadores argentinos.
Por si fuera poco, en los días previos, las editoriales que se publicaron en los medios franceses ayudaron a calentar los ánimos.
«Es el arquero al que amamos odiar», tituló la revista deportiva So Foot. Lo increíble es que la frase surge de un artículo publicado a mediados del 2023 que decidieron republicar este lunes.
El arranque del texto escrito a cuatro manos por los periodistas Pierre Boisson y Georges Quirino-Chaves queda claro el respeto que le tienen a Dibu luego de la influencia que tuvo en el Mundial que obtuvo Argentina: “Párpados muy abiertos, pupilas dilatadas, ojos que salen de sus órbitas, girando como una atracción de un parque de diversiones: si ve alguno de estos signos en el rostro de Emiliano Martínez, tenga cuidado. Está a punto de detener su penalti o está a punto de bailar sobre su cadáver. Es adrenalina. Y también su manera de expresarse”.
Ambos periodistas franceses realizaron una excursión a Mar del Plata para describir desde sus inicios al fenómeno Dibu. «En el espacio de una competición, se convirtió en un bastardo para algunos, un héroe para otros. ¿Prueba de genialidad? Después de Les Bleus y LOSC, es el turno del PSG de enfrentarse a Dibu», dicen los franceses que sienten amor y odio a la vez, por el portero argentino.
Pero enfrenté estará la bestia negra de Kolo Muani y la Selección francesa. «El enemigo público número uno de toda Francia» como lo definió et French Football News el año pasado, cuando visitó Lille por la UEFA Conference League.