Este martes comienzan los cruces de ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League y la instancia se abre con un partido entre dos de los máximos candidatos al título. En Londres, Arsenal y Real Madrid se miden en el primer enfrentamiento con el objetivo de avanzar a las semifinales, pero vencer al rey de la competición no es nada sencillo. Además tendrá como protagonista principal un arma infalible: la pelota parada del equipo de Mikel Arteta.

Es que este martes los Gunners y los merengues inician los atrapantes cuartos de final de la máxima contienda europea, pero también habrá otras tres definiciones con elencos que aspiran a levantar la orejona en el Allianz Arena de Alemania. Bayern Múnich e Inter están de ese lado del cuadro y también se enfrentan este martes, mientras que del contrario el miércoles chocarán Barcelona y Borussia Dortmund, al mismo tiempo que PSG y Aston Villa.

De vuelta con el foco puesto en lo que será la noche londinense, el condimento especial que tiene este duelo es que la pelota parada no es simplemente un aspecto más del juego. Lejos de eso, quizá, hasta sea la faceta de juego más pulida que tiene el Arsenal, o al menos eso es lo que se refleja durante los partidos. Y no es ninguna casualidad, sino que todo está entrenado y programado.

Dentro de su cuerpo técnico, Arteta cuenta con un especialista en jugadas a balón detenido: Nicolas Jover. Tanto en ataque como en defensa, el francés aplica todo su conocimiento y mejora drásticamente todas las estadísticas de sus equipos en ese aspecto. Los porcentajes de goles recibidos caen contundentemente y se disparan los generados en el arco rival.

El nacido en Alemania pero nacionalizado galo, comenzó su carrera en Montpellier (2009-2016) y pasó tres temporadas en Brentford, hasta llamar la atención de Guardiola. Así arribó a Manchester City e integró dos años el cuerpo técnico de Pep, donde conoció a Arteta. Cuando Mikel aceptó la propuesta del Arsenal en 2021, decidió llevarse a Jover y los cambios en los Gunners se sintieron de inmediato.

Entre los clubes ingleses, Arsenal pasó de ser el decimoctavo equipo con más goles de pelota parada a ser el primero y con diferencia. En total, en este lapso de tiempo, anotó 49 goles por la vía aérea. Y además, perfecciona los lanzadores a pierna cambiada, los cabeceadores, las cortinas y las distracciones para facilitar los remates de los especialistas.

Del lado izquierdo ejecuta Declan Rice y por derecha Bukayo Saka, que estuvo lesionado más de tres meses y regresa para enfrentar al Real Madrid. En la vigente temporada, el joven extremo acumula 13 asistencias y cuatro fueron a balón detenido, lo que demuestra la importancia del británico.

El Arsenal, según datos de BeSoccer Pro, tiene un gran porcentaje de centros que terminan en remate (27,2%). Para dimensionar, solo otro equipo inglés supera el 20% (Nottingham Forest con un 21,3%). Y a su vez, en defensa los de Nicolas Jover son el cuarto equipo que menos remates permite por córner en contra (12,9%) y sufrió apenas dos goles.

Pero claro, la otra parte fundamental radica en el rematador y Gabriel Magalhaes será baja. Es que se lesionó en los últimos días y debió ser operado, por lo que se perderá el resto de la temporada. De esta manera, el ‘plan perfecto’ de Jover y Arteta sufrirá una baja clave en el arma más determinante del ataque. Y más teniendo en cuenta que los de Ancelotti no son los mejores para defender los centros directos al área.

Real Madrid es el cuarto peor equipo de España en pelota parada y en los últimos dos partidos sufrió goles por esa vía. Pero al mismo tiempo cuenta con un contundente poderío ofensivo. En lo que va de la temporada, anotó seis tantos a balón detenido y dos de ellos fueron en el reciente enfrentamiento contra Real Sociedad por la Copa del Rey. Y sí, también tiene un especialista en el cuerpo técnico: Francesco Mauri.





Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *