Carlos Fernando Navarro Montoya, «El Mono» para los futboleros, se granjeó una memorable carrera evitando goles en los arcos de Argentina, pero en las últimas horas eligió -cual delantero- el terreno de las definiciones. «Yo voté a Milei», confesó el exarquero de Boca, de larga desventura con la Selección Argentina. Y también hubo referencia al kirchnerismo, del cual aseguró ser votante desencantado: «El modelo se había agotado».

Se trata de otro guiño de un arquero a Milei, que se paró debajo de los tres palos en las inferiores de Chacarita. Cambió críticas por respeto en el caso de Hugo Gatti, se reparte entre idolatría y diferencias políticas con el Pato Fillol y hasta supo tener un abrazo cómplice con otro Pato, Abbonanzieri, en una exposición rural.

Ahora fue Navarro Montoya, nacido en Colombia y de larga pelea para jugar con Argentina (entre falta de autorización y desinterés de los DT, nunca pudo hacerlo), quien sumó su respaldo al jefe de Estado. Y hasta logró que el Presidente comparta un fragmento de la entrevista en su cuenta de X.

«La mayoría del pueblo argentino apostó por un cambio. Para quien había apostado por el kirchnerismo con ilusión y esperanza… habíamos entrado en un bucle nocivo y perverso que marcaba decadencia en el país. Por eso la gente eligió cambiar», declaró el exarquero de Boca, Independiente y Gimnasia de La Plata, entre otros clubes, en un rapto de sinceramiento.

El ahora analista de fútbol y entrenador reconoció que en el pasado acompañó políticas del kirchnerismo. Pero este sábado justificó su cambio de perspectiva. «Estamos en los primeros tramos de esta gestión que, con defectos y errores de comunicación, está siendo fiel a lo que había prometido. El pueblo argentino aceptó transitar ese camino», conjeturó.

-¿Vos votaste a Javier Milei? -inquirió el entrevistador Juan Carlos «Toti» Pasman, de Carnaval Stream.

-Sí. Como durante mucho tiempo había votado al kirchnerismo. Y decidí cambiar -avanzó Navarro Montoya.

Cuando le repreguntar por qué pasó «de un extremo a otro», explicó que el modelo anterior se había agotado.

«Porque entendí que estaba agotado el kirchnerismo y su manera de entender la política y de buscar sus objetivos. Quedó claro que no consiguieron los objetivos. Yo comprendo que el kirchnerismo no representó los valores del peronismo, y también que se necesitaba esto», argumentó el exarquero, en referencia al Gobierno de Milei y a su programa económico.

Y continuó: «Se necesitaba un vuelco grande, porque no se necesita ningún discurso de ningún político para que me convenza de las cosas. Yo ando en la calle y recorro el interior, lo cual es el termómetro, y allí hubo en los últimos años crecimiento de la pobreza, decadencia de la educación; estamos en una sociedad crispada y violenta. Necesitábamos este cambio».

Sostuvo también que «el kirchnerismo no representó la doctrina peronista. El peronismo es tener trabajo y herramientas para trabajar. Ni Evita ni Perón daban dinero, sino que daban herramientas de trabajo: máquinas de coser, palas, picos».

Afinidad familiar peronista, qué piensa de Cristina Kirchner y el pedido de encuentro Milei-Villarruel

En la misma entrevista, Navarro Montoya contó que viene de familia peronista, aunque él en otras oportunidades marcó su admiración por Ricardo Balbín y Raúl Alfonsín. También se refirió a Crisitina Kirchner

Navarro Montoya dijo estar desencantado con el kirchnerismo por su forma de gobernanza. Captura Carnaval Streaming.Navarro Montoya dijo estar desencantado con el kirchnerismo por su forma de gobernanza. Captura Carnaval Streaming.

En otro tramo habló de Cristina Kirchner, que cumple prisión domiciliaria en un departamento de Constitución. «A mí no me cambia nada que Cristina Kirchner quedara presa, porque todos tendremos que seguir haciendo nuestra tarea para sustentarnos. Pero no es bueno para la democracia que alguien que encarnó un movimiento popular esté presa, aunque los fallos de la Justicia no deben ser tomados como buenos o malos dependiendo del color de nuestras opiniones, porque, si no, sería justicia cuando nos conviene», dijo.

-¿Y pensás que Milei, a quien vos le pusiste tu voto, está cumpliendo? -pinchó el entrevistador.

-Sí. Aunque algunas formas no me gustan ni me gustaban antes de que fuera Presidente. Nosotros necesitamos mensajes de unión, pero también yo le doy valor a la palabra. También este Gobierno necesita vuelcos fuertes y decisiones antipáticas para que pueda insertarnos en el mundo. Y nosotros durante mucho tiempo estuvimos alejados del mundo.

«Me gustaría que con Victoria Villarruel caminen juntos y me hubiera gustado que le diese la mano a Jorge Macri en el Tedeum. Los grandes líderes deben generar el respeto y dar la mano», puntualizó Navarro Montoya.

En 2021, en una entrevista concedida a América TV, había comentado que su interés por la política despertó la iniciativa de distintos espacios que lo invitaron: «Sí, me han tentado, pero no: para eso primero hay que tener vocación y segundo hay que prepararse. Me tentaron de varios lados, eh». Cuatro años más tarde, desde una posición de observador político, sostuvo este sábado su desencanto con los principales dirigentes nacionales.





Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *