Bicampeón es el gran galardón de la tripulación del velero Matrero, que repitió este domingo el lauro conseguido en 2024 en el Argentario Sailing Week de los grandes yates clásicos que se disputa desde hace 24 años en el Mar Tirreno desde el puerto de Santo Stefano, ubicado en el casco histórico de la ciudad italiana y conocido como La Pilarella.

La nave con la vela A709, representativo del Yacht Club San Isidro no solo ganó en el resultado final de la regata de la clase Classic IOR, sino que lideró las cuatro etapas de su categoría efectuadas desde el 19 de junio en las transparentes aguas de la costa toscana, donde los vientos y los oleajes permitieron aplicar con excelentes ventajas la estrategia náutica programada por la tripulación en el inicio del verano europeo.

En tanto que el subcampeonato fue para el barco francés Encounter, de la empresa Navimarine International, con sede en el puerto de Cap d’Ail, cerca de Mónaco. Las llamadas Damas del Mar, con sus espectaculares velas, surcaron el Mediterráneo en cuatro reñidas competencias con la organización del Yacht Club Santo Stefano (YCSS) y la dirección general del experto Marco Poma, más el apoyo de la Región de Toscana y el Municipio de Monte Argentario.

“El primer día, en las pruebas previas nos elogiaron y sobre estimularon por haber ganado en la anterior edición. Esto nos cargó las pilas, pero puso más alta la vara del papel que debíamos cumplir a la hora sacar el mejor provecho del clima, que es igual para todos”, le expresó a Clarín el propietario de la embarcación, Rafael Pereira Aragón.

“Entonces, agregó, nuestro equipo sacó a relucir la experiencia desde planificar de acuerdo a los vientos, que oscilaron entre 8 y 14 nudos. Ahí, al soltar amarras y poner proa se fue poniendo en práctica la destreza y rapidez al trimar las velas, virar cada boya, atentos a nuestros rivales en las instancias que nos deparaba el derrotero. Tanto es así que en la cuarta regata lideramos por solo 4 segundos. Y, como siempre, la clave fue la comunicación del equipo durante el circuito.

Además de Pereira Aragón, formaron parte de la tripulación de la nave representativa del Club Náutico San Isidro: Juan García, Martín y Eduardo Zimmermann, Sebastián Córdoba, Tomás Roldán, Emiliano Homps, Diego Weppler, Félix Fernández Madero, Marcus Beherendt, Edi Cornudet, Alex Hasenclever, Gabriel Marino y Alejandro Chometowski y Martín Busch.

“Ahora estamos de festejo y muy felices porque también subimos al podio como segundos en la prestigiosa regata francesa Les Voiles D’Antibes, en la Costa Azul, detrás de Saggitarius, el barco galo de Thierry Laffitte; aunque le ganamos una de las etapas y disputamos palmo a palmo las otras tres. Asimismo, fuimos terceros en las Grandi Regate Internazionali de la italiana de San Remo”, agregó Busch.

El team argentino demostró una vez más el alto nivel competitivo de la náutica de nuestro país y más relevante aun cuando es la única nave de América en participar de estas lides pugnando con veleros de alta performance internacional.

La ceremonia de premiación de la jornada deportiva se desarrolló en la sede del YCSS, entre verdes colinas y frente al mar, mientras que la fiesta de homenaje a los regatistas se realiza en la Fortezza Spagnola, un castillo medieval que fue construido por los españoles.



Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *