«Marcelo sigue siendo muy añorado en Chile». «Si preguntás a la gente quién desearía que regrese, Marcelo ganaría por mucho». Ambas frases llevan la firma de Harold Mayne Nicholls, ex titular la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile y ahora aspirante a candidato presidencial en su país. En diálogo con Clarín, el ex dirigente deportivo ubicó al Loco Bielsa y al fútbol como dos de los bastiones para «devolverle el alma» a la nación trasandina.
A la distancia -y con tantos años transcurridos-, lo hecho por Bielsa en el fútbol argentino se difuminó. Bielsistas y antibielsistas se agolparon en los extremos y su paso por las canchas locales quedó detrás de una neblina. El recuerdo es otro en Chile. «Marcelo se transformó en uno de los personajes más importantes del país en este cuarto de siglo«, lo destaca Mayne Nicholls.
Ya pasaron casi 15 años desde que el rosarino oficializó que no seguiría al frente de la Roja. Y transcurrieron un puñado de días desde que Mayne Nicholls recolecta firmas para oficializar su candidatura e iniciar su camino a la Casa de la Moneda.
El ex presidente de la ANFP dialogó con Clarín y explicó que «el fútbol en Chile es el mayor activo social que hay en el país». Aclaró que no solamente el profesional, sino a todo nivel, porque a partir del deporte más popular del planeta «se desarrollan políticas públicas, hay muchas detrás de eso».
El también periodista da cuenta de eso a través de su fundación Ganamos Todos, con la que ayuda a los más vulnerables en todo el territorio chileno con la pelota de por medio.
«En la Presidencia se trata de implementar muchas políticas más y en muchos más sectores», sostuvo al tiempo que recalcó que quienes estén al frente de ellas deben ser «los mejor preparados».
Entonces Bielsa vuelve a escena. «Cuando tuve que traer a un DT para la selección chilena fui a buscar al mejor disponible. Al mejor. Y así el fútbol chileno cambió su mentalidad completamente«, recordó.
«Marcelo se transformó en uno de los personajes más importantes de Chile en este siglo», afirmó. Lo comparó con otros entrenadores «que ganaron mucho más que él como (Claudio) Borghi, (Jorge) Sampaoli y (Juan Antonio) Pizzi». Todos ellos quedaron a la sombra del Loco.
«Él dejó una impronta de valores muy superior a cualquier otro que vino a trabajar a Chile. Sigue siendo muy añorado», añadió.
Aquel manejo al frente de la federación chilena es para Mayne Nicholls una pizarra con táctica, estrategia, fixture y objetivos con ítems trasladables a la carrera presidencial y una eventual gestión del país.
«Nosotros generalmente fuimos un país muy cordial, con templanza, diálogo y mesura, era nuestro ADN y se extravió», describió el dirigente a su país durante los últimos años.
«Ningún valor de esos está. Impera la violencia y la descalificación y la falta de diálogo. Eso no construye comunidad, la destruye. Hay que recuperarlo porque es lo que somos», completó Mayne Nicholls vía telefónica con este diario.
En términos futboleros se podría preguntar en qué lista de buena fe de qué equipo estará inscripto Mayne Nicholls. La respuesta sería «ninguna». El ex presidente de la ANFP decidió postularse de manera independiente.
«Nunca tuve afiliación política ni partido ni movimiento, entonces lo natural es que lo tome de manera independiente», explicó.
Y añadió: «De otra manera sería forzado, poco creíble. La gente se daría cuenta que no es real». Además, admitió que «no es fácil» llegar al objetivo que se propuso, que antes de la presidencia es llegar a la segunda vuelta, en diciembre próximo. «Estamos dando la lucha», concluyó también satisfecho porque en un día consiguió mil de las cerca de 36 mil firmas que necesita para ser candidato.
El primer mojón de su emprendimiento político será entonces en agosto, cuando venza el plazo para presentar la postulación. Como cuando firmó con el Loco Bielsa: entusiasmo y expectativas no le faltan.