El Club Deportivo Morón rescindió el contrato del defensor Nahuel Zárate unas horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la condena a cinco años de prisión por un doble homicidio culposo que el exjugador de Boca cometió hace siete años mientras manejaba su auto por la Avenida General Paz y embistió a un taxi.

“Atentos a la situación judicial del jugador del primer plantel de fútbol, Nahuel Zárate, desde el Club Deportivo Morón informamos que desde el primer momento hemos sido respetuosos de los plazos y las decisiones de la justicia. Habida cuenta de haber sido agotadas las instancias recursivas y la consecuente condena firme, desde nuestra institución acompañamos y respetamos la decisión judicial”, informó la dirigencia del club en un comunicado publicado en su cuenta de Facebook.

“En relación a la situación contractual del jugador, su contrato contaba con una cláusula específica respecto a esta situación en la que se dejaba asentado que dicho vínculo contractual quedaría rescindido automáticamente en caso de que la justicia dejara firme la condena, sin posibilidad de reclamo alguno por parte del jugador hacia el Club”, explicó la dirigencia en su comunicado.

El zaguero central, de 32 años, se había incorporado al club del oeste del Conurbano bonaerense el pasado 8 de enero y desde entonces había sido una pieza muy importante en el conjunto dirigido por Walter Nicolás Otta. De hecho, fue titular en los 14 encuentros que su equipo disputó en la actual temporada de la Primera Nacional.

Zárate se formó en las Divisiones Inferiores de Boca y debutó en la Primera del club el 10 de marzo de 2013: ese día, Carlos Bianchi lo ubicó como lateral izquierdo titular en un empate 1 a 1 con Atlético de Rafaela por la quinta fecha del Torneo Final. En Boca disputó 33 encuentros entre 2013 y 2014, y luego vistió las camisetas de Godoy Cruz, Unión y Atlético Tucumán. En el ascenso representó a Fénix, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Güemes de Santiago del Estero y Estudiantes de Buenos Aires antes de llegar a Deportivo Morón.

La decisión de la dirigencia del Gallo de rescindir el contrato del jugador se produjo apenas unas horas después de la que la Corte Suprema de Justicia, con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimara el recurso que había presentado la defensa de Zárate y así ratificara la condena a cinco años de prisión.

El 9 de septiembre de 2018, el defensor, al volante de un Volkswagen Scirocco, chocó contra un taxi Chevrolet Corsa en la Avenida General Paz, a la altura de Villa Riachuelo. Como consecuencia del impacto, Norberto Rodolfo Brienza, de 55 años, y Néstor Francisco Mormandi, de 54, quienes viajaban en el taxi, murieron en el acto.

La investigación determinó que Zárate manejaba a 190 kilómetros por hora y que, al momento del choque, estaba hablando a través de su teléfono móvil. Además, el estudio de alcoholemia determinó que tenía un nivel de 1,74 gramos por litro de sangre, muy por encima del límite legal permitido.

Pocos días después del incidente, el defensor fue detenido e imputado por doble homicidio culposo agravado, aunque luego fue liberado por decisión de la Cámara Criminal y Correccional. De todos modos, la causa siguió su curso y en agosto de 2021, cuando se desempeñaba en Güemes, Zárate fue condenado a cinco años de prisión efectiva por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 30, que además lo inhabilitó para conducir durante diez años. De todos modos, conservó su libertad ambulatoria debido a que la sentencia no estaba firme.

En abril de 2023, la Sala I de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, compuesta por los jueces Jorge Rimondi, Gustavo Bruzzone y Mauro Divito, rechazó los recursos presentados por la querella (que solicitaba una pena de 17 años por doble homicidio con dolo eventual) y de la defensa del futbolista, por lo que ratificó la sentencia.

Finalmente la Corte Suprema de Justicia confirmó el jueves la sentencia, por lo que el defensor será detenido y deberá cumplir los cinco años de prisión efectiva, además de la sanción administrativa que le prohíbe conducir vehículos por 10 años.



Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *