Matías Almeyda iniciará una nueva experiencia en el fútbol europeo y lo hará en una de las principales ligas del Viejo Continente, aunque en un club que no vive sus días más venturosos. El exentrenador de River fue oficializado este lunes como nuevo entrenador del Sevilla, en principio por las próximas tres temporadas, con el desafío de levantar a un club golpeado, que en la última Liga de España evitó el descenso por apenas un punto.
El tablero está preparado.
🇦🇷👋 pic.twitter.com/ip7kXUi6FH
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) June 16, 2025
Solo un mes permaneció desempleado Almeyda, de 51 años, quien había terminado su vínculo con el AEK griego el 13 de mayo. El exmediocampista del seleccionado argentino firmó un contrato por dos años, que contempla la posibilidad de prolongarlo por uno más, con el club andaluz, en el que se desempeñó como futbolista hace casi tres décadas.
El Pelado no había sido la primera opción que había analizado la dirigencia de Sevilla para reemplazar al veterano Joaquín Caparrós, quien encabezó un brevísimo ciclo de 42 días y condujo al equipo en los últimos siete partidos de la Liga (una victoria, dos empates y cuatro derrotas). Pero Imanol Alguacil declinó la propuesta de la conducción sevillista y José Bordalás optó por continuar trabajando en Getafe.
Entonces Antonio Cordón, quien asumió hace pocos días el cargo de director de fútbol profesional del club, se inclinó por Almeyda, cuyo trabajo conocía por haber coincidido con él en Grecia: el gerente extremeño fue director general deportivo de Olympiacos en la temporada 2023/24, mientras el argentino era DT de AEK.
En estas horas, también la dirigencia del Pisa italiano había analizado la posibilidad de contratar a Almeyda para reemplazar a Filippo Inzaghi. Sin embargo, el azuleño terminó aterrizando en Sevilla, una ciudad que ya conoce, puesto que fue jugador del conjunto rojiblanco durante una temporada.
En agosto de 1996, el club pagó 9,36 millones de dólares por la ficha de Almeyda, quien se convirtió en el refuerzo más caro en la historia de la institución. La campaña 1996/97 fue funesta, puesto que el equipo finalizó 20° entre 22 conjuntos en la Liga y descendió a la segunda división. En agosto de 1997, el mediocampista fue vendido a Lazio por 9 millones de dólares.
Sevilla será el sexto conjunto al que dirigirá Almeyda en 14 años de carrera como DT. Tras su retiro, en junio de 2011, su primera experiencia fue en la Primera B Nacional y al mando de River, al que devolvió a la primera división en junio de 2012. También fue campeón del principal certamen de ascenso con Banfield en la temporada 2013/14.
A principios de agosto de 2015, el entrenador se desvinculó del Taladro y seis semanas después firmó contrato con Chivas de Guadalajara. En dos años y ocho meses de labor, fue campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf 2018, el Torneo Clausura 2017, la Copa MX 2015 y 2017, y la Supercopa MX 2016. Esos logros lo convirtieron en el segundo técnico más ganador en la historia del club, solo superado por Javier de la Torre, quien en la década de 1960 obtuvo 13 coronas.
Entre octubre de 2018 y abril de 2022, el azuleño trabajó en el San Jose Earthquakes estadounidense. Tras desvincularse de la franquicia que compite en la Major League Soccer, firmó contrato con el AEK el 13 de mayo de 2022. Con el conjunto aurinegro ganó la Superliga y la Copa de Grecia en la campaña 2022/23. El mes pasado se despidió del equipo al que condujo en 134 partidos oficiales (registró 80 victorias, 25 empates y 29 derrotas).
Almeyda se acostumbró a encabezar procesos de larga duración. Sin embargo, ahora trabajará en un club en el que ninguno de sus últimos cinco entrenadores (Xavier García Pimienta, Quique Sánchez Flores, Diego Alonso, José Luis Mendilibar y Jorge Sampaoli) completó un año de labor. En los últimos nueve años, 13 ciclos técnicos se desarrollaron en Sevilla y solo uno duró más de un año: el de Julen Lopetegui, que se extendió desde junio de 2019 hasta octubre de 2022.