Los San Antonio Spurs ya no son lo mismo. Eso se sabe desde hace unos meses, cuando Gregg Popovich sufrió un ACV y soltó las riendas que mantuvo los últimos 27 años. Lo reemplazó Mitch Johnson, primero en caracter de interino y desde el viernes de manera permanente. La franquicia confirmó la renuncia del veterano conductor, pero también anunció que se desempeñará en un nuevo rol y que tendrá influencia en decisiones deportivas.

Su recorrido comenzó en 1988 como asistente de Larry Brown y su turno llegó en 1996. El sello de los Spurs, es Popovich. Los títulos de 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014, están a su nombre. De esos cinco anillos, los últimos cuatro fueron con la presencia clave de Emanuel Ginóbili.

La referencia al argentino tiene que ver con un aspecto que pinta la perspectiva del entrenador a la hora de detectar el talento por fuera de los límites geográficos de Estados Unidos. «Un pionero en el juego internacional», según el comisionado de la NBA, Adam Silver.

Sin siquiera televisión satelital o por cable, Popovich era capaz de rastrear jugadores en Europa a finales de la década de 1980, mucho antes de que se volviera algo común en el mercado.

«Estaban explorando internacionalmente de manera profunda mucho antes que muchos otros equipos”, graficó Silver sobre la manera en que los Spurs le abría el camino a muchos extranjeros. Acoso esa mirada le llega desde mucho antes que el básquet.

Cuenta Tim Reynolds en un perfil de la Agencia AP sobre el entrenador, que antes de enfocarse en el basquet, Popovich quiso ser espía. Con la vigencia de la Guerra Fría, ingresó a la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y se especializó en estudios soviéticos.

Pero eso no prosperó y lo que germinó a la vista de todos en los Spurs, se terminó. Popovich es el presidente del equipo y deberá acostumbrarse a recortar a ese rol su presencia. De todos modos tendrá influencia y lo que suceda en lo inmediato, tendrá más de su aprobación que de la decisión que pueda tomar Johnson.

Su visión del mundo dio forma a muchas de las cosas que los Spurs son hoy. Lo mismo ocurre con el resto de la liga, y como prueba, basta con mirar cualquier plantilla en estos días.

Nikola Jokic, Shai Gilgeous-Alexander, Luka Doncic, Giannis Antetokounmpo y el propio jugador franquicia de los Spurs, Victor Wembanyama, nacieron fuera de la NBA pero llegaron por un camino que abrió el trabajo que Popovich talló para los Spurs.

Con Manu Ginóbili, Tony Parker, de Francia y Tim Duncan, de las Islas Vírgenes, Popovich formó uno de los grandes tríos que expresan su visión. Boris Diaw, Tiago Splitter, Marco Belinelli, Beno Udrih, Jakob Poeltl, Fabricio Oberto, Pau Gasol y muchos más también formaron parte del programa de los Spurs.

Y Popovich recogió las ideas de otros cuando estaba dirigiendo a la selección nacional de Estados Unidos, incluido el exentrenador del equipo nacional francés (y entrenador de Wembanyama) Vincent Collet, con quien se enfrentó por el oro olímpico en los Juegos de Tokio en 2021.

Es miembro del Salón de la Fama de básquet y suma varios récords: Líder de victorias de todos los tiempos en la NBA; Pentacampeón con los Spurs; Oro olímpico con la Selección.

Popovich fue más que un entrenador. En su juventud, como jugador, podía lanzar bien el la pelota y era inteligente y con esas herramientas ingresó a la Fuerza Aérea.

Se decepcionó cuando no formó parte de la selección olímpica de Estados Unidos de 1972 y comenzó a volcarse al aprendizaje del entrenamiento. Se hizo cargo de un equipo de División III en California que había perdido 88 encuentros consecutivos de Conferencia y lo los sacó campeón.

La Academia de la Fuerza Aérea -un lugar al que regresó muchas veces después de su graduación- le enseñó innumerables lecciones, incluida la de aceptar diferentes puntos de vista y nunca dejar de evolucionar. “Lo que aprendes allí es a superarte a ti mismo. No se trata de ti”, dijo Popovich.

Desde el viernes es oficial lo que se sabía sobre la posibilidad que Popovich continuara al frente del equipo. Desde entonces, los San Antonio Spurs ya no son lo mismo.



Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *