Con el 1-0 a Universitario en el estadio Monumental de Lima, River se convirtió en el primer equipo en llegar a las 200 victorias en la Copa Libertadores y le sacó una diferencia de 17 al segundo, Nacional de Montevideo, que acumula por ahora 183 triunfos en 430 partidos. El porcentaje de triunfos es mayor el club de Núñez ya disputó 27 encuentros menos que el conjunto uruguayo. River y Nacional, además, son los únicos que superaron las 400 presentaciones en la máxima competencia continental. Entre los argentinos Boca (169), Estudiantes (80) y Vélez (77) son los que escoltan al Millonario.
River comenzó su historia en la Copa Libertadores, hace ya 59 años, con un triunfo. Fue el 10 de febrero de 1966, cuando venció a Boca 2 a 1 con goles de Daniel Bayo y Juan Carlos Sarnari en el Monumental. En su primera participación, el equipo dirigido entonces por Renato Cesarini llegó a la final, que perdió con Peñarol en el desempate en Chile. Ese año tuvo 13 victorias en 20 partidos. Sigue siendo el año con con mayor cantidad de triunfos, seguido por las ediciones de 1976 y 1986, años en los que también llegó a la instancia decisiva. En 1986, por supuesto, la ganó por primera vez.
“Una victoria justa, pero angustiosa”, tituló Clarín al día siguiente en la cobertura de aquel primer Superclásico copero. En la bajada, que era un verdadero resumen conceptual, decía: “Mejor debut imposible para River en la Copa Libertadores de América. Derrotó nada menos que a Boca por dos a uno. Los tantos del ganador: Sarnari y Daniel Bayo, en el primer tiempo; descontó para Boca, en el segundo tiempo, Alfredo Rojas. La recaudación millonaria -18.680.000 pesos- da una idea clara de la expectación que produjo el match. El partido fue correcto durante todo su trámite, pese a los borrascosos antecedentes de que venía precedido”.
Boca, con nueve victorias, es el equipo al que más veces le ganó. Sin embargo, en el historial en la competición tienen ventaja los xeneizes, con 11 triunfos y otros ocho empates. La segunda víctima predilecta de River es Independiente, al que venció en ocho oportunidades. En tanto, a seis equipos les ganó seis veces: Alianza Lima, América de Cali, Guaraní, Libertad, Nacional y Peñarol. Las 200 victorias se reparten entre 75 adversarios diferentes. Sólo no pudo con seis rivales: Flamengo (2 empates y 3 derrotas), Juan Aurich (2 empates), Newell’s, Cruz Azul y Vasco da Gama (un empate y una derrota); y Olmedo (un empate).
Los 200 triunfos de River en la Copa Libertadores
Tocá para explorar el contenido
Por cuestiones obvias, los rivales argentinos son los equipos a los que más veces le ganó: 32 partidos. El orden continúa con 24 triunfos sobre colombianos y peruanos; 21 ante bolivianos; 17 a ecuatorianos, paraguayos y uruguayos; 16 contra venezolanos; 11 contra chilenos; y cinco frente a los mexicanos.
Marcelo Gallardo, que ante Universitario llegó a los 104 partidos en Copa Libertadores (98 en River y 6 en Nacional) y alcanzó a Luis Cubilla como el segundo entrenador con más presencias en la competición, es el técnico con más triunfos desde el banco riverplatense: aportó 47 de los 200. En el podio lo acompañan Ángel Labruna con 27 y Ramón Ángel Díaz, con 24. Además, Daniel Passarella logró 16, Leonardo Astrada, 14; Renato Cesarini, 13; y Américo Gallego, 10.
La lista, con menos de 10 victorias, la completan: Martín Demichelis y Héctor Veira con 9; Manuel Pellegrini, 7; Juan Carlos Lorenzo, 6; Carlos Babington y Diego Simeone, 4; José Manuel Vázquez, 3; Vladislao Cap, Néstor Gorosito y Juan Eulogio Urriolabeitía, 2; y Carlos Griguol, 1.
Dos veces consiguió River seis victorias seguidas, la primera vez en 2003 con el chileno Pellegrini como DT y la segunda entre 2004 y 2005, con el Jefe Astrada, aunque el primer año fue justamente la eliminación frente a Boca por penales, el día de la gallinita de Tevez. El 9-0 a Universitario en 1970 sigue siendo la mayor goleada, seguidos por el 8-0 a Wilstermann en 2017 y a Binacional en 2020. En el 8-1 a Alianza Lima en 2022, Julián Álvarez metió seis goles, todo un récord individual, para los grandes números de River en la Libertadores.