Boca celebra sus 12 décadas de historia, la segundo aniversario con Juan Román Riquelme -acaso su máximo ídolo- como presidente de la institución y el sexto desde que es dirigente. En conmemoración de sus 120 años de historia, el club emitió una serie de contenidos audiovisuales en sus plataformas con testimonios de todo tipo. Aparecen Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Ander Herrera como parte del plantel de fútbol profesional; Antonio Barijho, Pablo Ledesma y Clemente Rodríguez, en representación a los formadores de jugadores juveniles; y Vanina Oneto (hockey sobre césped), Francisco Taliercio (futsal), Mariángeles Chu Cossar (vóley) y Pablo Portela (handball), como referentes de un Boca que se enorgullece de ser también un Club Atlético.

Sin embargo, el testimonio más esperado era el de Riquelme y el presidente del club no podía faltar. Hacía rato que Román no aparecía en público. De hecho, no hizo declaraciones públicas desde la eliminación del equipo que conduce Fernando Gago de la Fase 2 del repechaje para entrar a la Copa Libertadores ante Alianza Lima.

Y claro que este 3 de abril, día en que se conmemora la fundación del club de La Ribera, no era la ocasión para referirse al presente deportivo del primer equipo, sino para festejar un nuevo año, una nueva década de «un club de fútbol», como le gusta decir a Román y del que su gente se jacta de ser «el que nunca descendió, el que más copas ganó».

De todas formas, fiel a su título de hábil declarante, el presidente de Boca dejó frases que invitan a la reflexión. Su ascenso a la presidencia no fue fácil tras una dura campaña frente a la fórmula de la oposición conformada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri, y hasta con el flamante Presidente de la Nación, Javier Milei, haciéndose presente en la Bombonera para votar como socio del club por la lista opositora, en aquel diciembre de 2023 que finalmente consagró a Román como el presidente de un club argentino más votado de la historia con 30.318 votos (65.3%). «Boca puede vivir sin Riquelme, yo no. Es así. Mi familia lo sabe y mis hijos lo saben», dijo este jueves en declaraciones a El Canal de Boca.

«No sé si me emociona o qué, pero es mi vida. Mi vida es Boca. Esa es la verdad. Viví cosas que no voy a vivir ni tampoco a sentir. Fui un afortunado», agregó. «Yo no pensaba que ser futbolista sea tan lindo. Después cuando fue pasando el tiempo y recibí tanto cariño, dije esto no es normal. Hay cosas que pasaron la línea, hay gente que no puede tener un hijo y le pone Román al perro. Son cosas que no puedo creer, es demasiado para mí. El hincha me regaló mucho más de lo que yo le puedo dar», completó, emocionado.

Después, Riquelme se refirió a la Bombonera y a Boca Predio, dos temas sensibles para su gestión. Sobre el estadio, no dio pistas sobre una posible remodelación (este domingo el estadio lucirá un nuevo escudo en la pantalla lumínica): «El hincha que va se da cuenta que está más linda. Y mientras nosotros estemos acá, la vamos a seguir arreglando y cuidando. Le podemos dar la palabra que no se inunda más como antes y segundo, la vamos a poner más linda. La Bombonera es de todos los hinchas y la queremos cuidar y mimar, y es lo que estamos haciendo. Es el lugar más lindo del mundo».

Y sobre el predio de Ezeiza, anunció una nueva obra: «Verlo cómo está ahora nos pone muy bien. Que pueda entrenar la Primera y que no le falte nada, que los chicos entrenen y no les falte nada… Y ahora, dentro de poco, vamos a hacer el gimnasio para las Inferiores que es lo que nos falta. Sin dudas vamos a hacer el predio cada día más lindo».

Para celebrar los 120 años, la marca que viste al club presentó la nueva tercera equipación del equipo. Una camiseta en la que predomina el azul y luce estrellas amarillas. Un diseño jugado, pero que respeta los colores históricos del club.





Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *