No había mucho en juego más allá del quinto puesto en el Sudamericano y mantener intacto el apetito de conseguir triunfos con la camiseta de la Selección. Los pibes de la Sub 17 ya habían conseguido el pasaje al Mundial al ganarle a Bolivia. El objetivo prioritario ya había sido conseguido a pesar de no haber podido meterse en semis al quedar tercero en su grupo por perder el partido decisivo ante Colombia. Es por eso que Placente decidió darle en el cierre del certamen un poco más de minutos a los que no habían jugado tanto. Por caso, el goleador De Martis comenzó entre los suplentes. De todas formas, el DT mantuvo constantes cambios en el Sudamericano.
En este último partido, Argentina fue de menos a más. El comienzo le costó, a tal punto que a los 13 minutos ya se encontró en desventaja. A partir de allí, el equipo de Placente fue construyendo en un partido que estuvo signado por las transiciones rápidas, el poco juego en mitad de cancha y las contras peligrosas ante cada pérdida en zona de creación.
Las más claras de la Selección estuvieron en el segundo tiempo. Un palo, una aparición de De Martis, una gran tapada del arquero ante un tiro libre de Meza. Lo que le faltó fue más precisión en los metros finales, porque los espacios siempre los tuvo. Pero cuando parecía que era derrota en los 90′, el último centro encontró un mal rechazo de la defensa guaraní y González llevó todos a los penales. Allí fue derrota 4-3, con el goleador De Martis picando y tirando por arriba el penal decisivo.
¡ARGENTINA LO EMPATÓ SOBRE EL FINAL! 🇦🇷
▶ Bautista González definió dentro del área y marcó el 1-1 frente a Paraguay.
🥅 El partido terminó en los 90′ y se definirá en la tanda de penales.
CONMEBOL #Sub17EnDSPORTS pic.twitter.com/xvhvEnVP5T
— DSPORTS (@DSports) April 12, 2025
¡NO SE PUEDE CREER! 😳
Thomas De Martis la quiso picar y la pelota dio en el travesaño.
ℹ️ Paraguay se quedó con el quinto puesto del CONMEBOL #Sub17EnDSPORTS pic.twitter.com/RtouxSir52
— DSPORTS (@DSports) April 12, 2025
Lo importante es que Argentina volverá a Qatar, la tierra prometida. Los chicos, del 5 al 27 de noviembre, jugarán allí este Mundial que se jugará de una manera inédita. Serán 48 equipos divididos en 4 subtorneos de 12 seleccionados cada uno. Los mismos, a su vez, se dividirán en tres grupos de cuatro equipos que jugarán la zona todos contra todos. Los ganadores de cada grupo, más el mejor segundo, avanzarán a las semifinales del minitorneo. Luego, los vencedores se enfrentarán en la final para definir al ganador de la zona. Los ganadores de los cuatro minitorneos se clasificarán para un formato que constará de semifinales, partido por el tercer puesto y final para encontrar al Campeón del Mundo. Sí, un torneo nuevo, pero con la ilusión de siempre.