La participación de Boca Juniors en el Mundial de Clubes no pasará desapercibida y será recordada por mucho tiempo. A pesar de que el equipo de Miguel Ángel Russo no pudo sostener la victoria ante Benfica y el empate frente a Bayern Múnich y sus chances de acceder a los octavos de final son bajas, el paso del conjunto argentino por el flamante torneo de la FIFA ya dejó una huella. Por la guapeza para jugar contra los gigantes europeos y -sobre todo- por su gente que invadió las playas de Miami y generó una revolución.
Los hinchas de Boca llegaron de forma masiva a Estados Unidos. Hubo 50.000 hinchas en el Hard Rock Stadium en el debut ante los portugueses y explotaron las gradas ante los alemanes para firmar el primer «full house» del torneo (asistieron 63.587 espectadores). Pero además se hicieron sentir: gritaron, alentaron y cantaron durante los 180 minutos y asombraron a los estadounidenses y a la prensa internacional.
También hicieron dos banderazos en la previa de cada partido en la Avenida Collins y la 80, en Miami Beach, con banderas y zambullida en malón en el mar. Todo el color de los hinchas y el momento de la explosión del estadio con el gol de Miguel Merentiel al Bayern tienen a todos asombrados. Por eso las máximas personalidades del fútbol mundial están hablando de Boca.
El punto máximo fue con Josep Guardiola, el entrenador catalán del Manchester City, que en su conferencia de prensa previa al partido con Al Ain elogió la entrega de los jugadores de Boca para defender: “Amo cuando jugás contra equipos sudamericanos. Cómo te desafían y compiten. Mira a Boca cómo va a cada pelota, es el fin del mundo. Son estilos diferentes. Cada partido es duro. La gente dice: ‘¡Qué sorpresa, perdió un equipo europeo’. Bienvenido al mundo real”.
🎙 GUARDIOLA EN CONFERENCIA: «MIRÁ COMO VA BOCA A CADA PELOTA, ES COMO ¡WOW! VIDA O MUERTE»
▶ En la previa al segundo partido de Manchester City en el Mundial de Clubes, Pep Guardiola admiró a los equipos sudamericanos y utilizó de ejemplo a Boca
💥 «La gente dice ‘¡oh,… pic.twitter.com/uuK0q7CIXO
— Diario Olé (@DiarioOle) June 22, 2025
Por su parte, el que se refirió no una, no dos, sino tres veces a la gente de Boca fue Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, el dueño del circo. «Una mención especial a los fenomenales fans de Boca Juniors que han sido excepcionales a lo largo de su estancia aquí -durante los partidos pero también antes y después. ¡Tu presencia ha sido un espectáculo que vale la pena ver y una razón muy fuerte por la que esta competición está resultando ser una celebración épica de lo mejor del fútbol!», dijo.
Infantino hizo base en Miami y estuvo en los dos partidos de Boca en el Hard Rock Stadium. Y fue con el equipo que más se sorprendió: hasta se dejó fotografiar con una bandera de Boca que tenía una chicana picante contra River.
Por otro lado, algunos de los rivales de Boca de mayor nombre como Vincent Kompany, entrenador de Bayern Múnich, también hicieron referencia al público y al ambiente que se generó en el estadio: «Jugamos contra un gran club, con una afición que creo que la mayoría de los equipos pagarían por ver. Fue una gran experiencia», señaló el belga.
Y Harry Kane, la gran figura del equipo alemán, también mostró su respeto al club argentino y hasta prometió salir a ganar ante Benfica: «Fue un ambiente increíble. Sin duda, uno de los mejores de mi carrera. Parecía un partido de visitante. Su afición era muy, muy ruidosa. Para ser sinceros, fue una gran experiencia jugar frente a ellos. Y creo que eso es lo que hace que una victoria sea aún más especial, porque se siente como una buena victoria de visitante. Así que estamos muy contentos, muy satisfechos».
También Florentino Pérez, presidente de Real Madrid, tuvo su momento -involuntario, es cierto- con Boca cuando en la previa del partido ante Al Hilal declaraba para la transmisión oficial y de fondo se escuchaba «dale Boca, y dale dale Boca». El diario Marca, en su artículo «No tratéis de entender a la mejor afición del mundo», firmado por Javier Estepa, intenta explicar el fenómeno Boca en el Mundial de Clubes: «Lo de afición de Boca Juniors es para estudio. Una afición que sabe perfectamente que su equipo tiene carencias, que no es la mejor plantilla de los últimos años, que no hace el fútbol más vistoso… pero ahí sigue. Recorriendo medio mundo y haciendo miles de kilómetros para animar a los suyos. Después de verles de cerca, una cosa me queda clara: es, de lejos, la mejor hinchada del mundo. No tratéis de entenderlo».
Para The Athletics, la sección deportiva del diario The New York Times, en su crónica titulada «La irresistible locura de Boca Juniors», el periodista James Horncastle busca dar con la clave del fenómeno: «Un club para el pueblo, hecho grande por su gente (…) Boca es grandioso: no por el equipo sino por la gente, y la gente estuvo grandiosa el lunes a la noche».