Hace años que los barras de los distintos equipos del fútbol argentino dejaron de ser personajes de bajos recursos económicos. Se sabe: liderar los paravalanchas de una cancha es sinónimo de poder. Y el caso más paradigmático tal vez sea el de Rafael Di Zeo, uno de los históricos líderes de la barrabrava del Xeneize. ¿Qué sucede con Rafa por estas horas? Busca comprar una propiedad en el country Abril de Hudson, con el apoyo de Jorge Amor Ameal, pero los vecinos no quieren saber nada…

La novedad del posible arribo de Di Zeo tiene alterados a los propietarios del Abril Club de Campo, «el desarrollo inmobiliario de mayor prestigio de la zona Sur del GBA, tanto por su privilegiada ubicación como por su diseño e infraestructura», según anuncian en la página web.

El pasado miércoles 18 de junio, los vecinos del barrio privado recibieron el pedido de alta para Mirta Carolina Condello, que no es otra que la mujer de Di Zeo: se casaron en abril de este año. Claro que para ingresar al country se necesita la recomendación de al menos dos socios. Y Rafa consiguió el aval de Jorge Amor Ameal, vicepresidente de Boca, y de Carlos Daniel Tomeo.

Los propietarios no se quedaron quietos y rápido se pusieron en campaña para bloquear el ingreso del líder de La Doce. «Varios vecinos estamos presentando cartas de oposición para que no se lo acepte. Hay que conseguir que se opongan el 20% de los socios accionistas, que serían 204, aproximadamente», contó uno de los indignados.

Pero la cosa no quedó ahí y otra de las personas que se oponen a la entrada de Rafa envió un mail a la Subcomisión de Admisión enumerando cada una de las causas judiciales que afrontó el barra, quien hoy está en libertad luego de haber cumplido sus condenas o haber sido eximido de unas cuantas acusaciones.

«El Sr. Di Zeo posee antecedentes judiciales y policiales que denotan conducta agresiva, uso de armas y confrontación violenta, incompatible con los valores comunitarios del Club. Fue detenido en 1999 y en 2007 por coacción agravada, asociación ilícita y agresiones a persona. Estuvo involucrado en tiroteo en 2013 con saldo de dos muertos, imputado por instigación y armas; sentencia definitiva aún en revisión. Y en abril de 2024 fue imputado junto a otros barras por tenencia de armas de guerra, drogas y elementos punzantes: secuestro en ruta y acusación con pena hasta 6 años; alcanzó probation», detallan en el correo electrónico.

Y siguen: «Di Zeo Tiene derecho de admisión vigente en estadios por orden del Ministerio de Seguridad. Y el estatuto exige el ‘mantenimiento del decoro y prestigio del club’. La admisión de una persona con historial penal o imputaciones graves contraviene este principio».

En los próximos días, entonces, se definirá el futuro de Di Zeo y su familia. La intención firme del líder de La Doce es la de vivir en el country Abril, que «se distingue por su centenaria forestación, conformada por una preservación de 150 hectáreas de bosques originales donde se destacan sus caminos con añejas arboledas salpicadas de lagos y matices diferentes, componiendo un paisaje imponente. El bosque de robles y la mansión de estilo francés, construida en 1932 por el arquitecto Millet, completan su sello distintivo».

Otro de los propietarios, también indignado, plantea una paradoja. «Sería un contra sentido: a todos los trabajadores les piden antecedentes penales para poder ingresar». ¿Logrará Rafa vivir en uno de los country más exclusivos de Argentina?



Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *