El drifting pisa cada vez más fuerte en Argentina y una de sus pioneras es Indianara «India» Gomes. A sus 22 años, se dedica a compartir su pasión por este deporte además de ser bombera de profesión y médica táctica. Tras haber crecido en el ambiente del automovilismo, India es una de las mayores referentes de la disciplina que combina velocidad, adrenalina y espectáculo.

«Mi relación con el automovilismo empezó desde muy chiquita, a los 9 o 10 años», le contó la piloto brasilero-argentina a Clarín. «Mi mamá y su exmarido tenían un taller de autos y se dedicaban a suspensiones aspiradas, y a mi me encantaba. Siempre fui muy curiosa, quería saber cómo funcionan los autos». Creciendo en ese mundo, India aprendió a manejar a los 13 años y fue perfeccionando su técnica hasta convertirse en piloto de drifting.

Para sorpesa de muchos, esos derrapes que se ven en películas como Rápidos y Furiosos no son solamente efectos especiales, son un parte de una subdisciplina del automovilismo que nació en Japón en la década de 1980 y se popularizó a mediados de los ’90 en Estados Unidos. El drifting es una técnica de manejo que se utiliza en competencias como el rally, mientras que el deporte en sí consiste en conducir a altas velocidades realizando la mayor cantidad de derrapes y sostenerlos durante el mayor tiempo posible.

Y no hay mejor combinación para India, que vive por y para la adrenalina. «Me siento muy bien cuando estoy arriba de un auto, tengo una sensación de seguridad. Puedo controlar el auto mucho más fácil a 140 km/h que cuando estoy en el tráfico a 30 por hora. Lo entiendo mejor», contó.

"Puedo controlar el auto mucho más fácil a 140 km/h que cuando estoy en el tráfico a 30 por hora".«Puedo controlar el auto mucho más fácil a 140 km/h que cuando estoy en el tráfico a 30 por hora».

A esta disciplina en particular se dedica hace algunos años. «Lo hice bien la primera vez que lo probé, y después seguí con prueba y error entrenando hasta que se convirtió en algo súper natural para mí. Hoy en día el drift es mi vida«, afirmó, quien dedica la mayor parte de su tiempo a introducir el deporte en el país.

«Así como en Brasil, en Japón y en Estados Unidos es algo muy seguido, mi idea es traer todo esto a Argentina, porque también es un país apasionado por el automovilismo. De hecho, hablando con mis compañeros de Brasil que compiten profesionalmente, me dijeron que están súper emocionados de que pase lo mismo acá», aseguró.

Y desde ya, el día en que lleguen competencias de drift a la Argentina, India va a ser una de las mayores figuras dentro de la pista. Aunque no se vea muy seguido a una mujer detrás del volante en estas disciplinas extremas, para ella no es ni siquiera su segunda casa, es la primera.

«Yo me veo en ese mundo porque para mí no es algo distante ni imposible. Aparte de que me apasiona mucho, tengo la referencia de mi mamá, de ver el respeto que logró tener en este mundo que históricamente siempre fue de los hombres. Yo veo que puede ser un ambiente para todos, que podemos competir con la misma pasión», afirmó.

"Hoy en día el drift es mi vida".«Hoy en día el drift es mi vida».

Para lograr esto, India creó un proyecto llamado Intrack, que funciona tanto como un equipo dedicado al drifting como una plataforma para difundir información sobre la disciplina y generar conciencia en el público. «Yo quiero traer la modalidad a Argentina a través de Intrack para formalizar al drift como un deporte en el país».

Y agregó: «Estamos trabajando para que la gente, principalmente los jóvenes, tomen conciencia de los autos que tienen en su poder. Vi muchos casos de choques entre pibes que salen a la calle con autos muy potentes y terminan haciendo cualquier cosa. Los quiero concientizar del poder que tienen en las manos, que no salgan haciendo cualquier cosa porque ponen en riesgo su vida y la de los demás. Es para divertinos, no para tener un arma en las manos. Quiero que se tome en serio, que se respete y que se disfrute».

Y no solo concientizar desde el lado de la seguridad, también busca compartir su pasión por los autos en todos sus aspectos. A través de las redes sociales de Intrack, India planea compartir alteraciones que cualquiera le puede hacer a su auto. «Veo personas, tanto hombres como mujeres, que no saben hacer cambios simples en los autos, como cambiar una rueda. Quiero que vean que si yo lo hago, todos lo pueden hacer«.

Para India, Intrack es «donde la pasión por los autos se encuentra con la adrenalina de la competencia».

«Como pionera del drift en Argentina quiero empoderar a otros entusiastas y fomentar un ambiente exclusivo y apasionante. Quiero que sea algo tan divertido como ver Fórmula 1«, agregó.

Pero aparte de su espíritu fierrero, a India también le gusta cuidar de los demás, por eso es que decidió dedicarse a la medicina. Eso sí, la adrenalina no puede faltar. Es bombera de profesión y médica táctica, por lo que sus días están repletos de imprevistos en ambientes de alta tensión.

«Estoy enamorada de la vida. Me apasiona ayudar a los demás, pero también me fascina la adrenalina, por eso me fui por el lado de la medicina táctica. Siento que trabajo mejor bajo presión. Pude combinar mi profesión con mi hobby y mi pasión por cuidar a los demás», contó.

"Me apasiona ayudar a los demás, pero también me fascina la adrenalina, por eso me fui por el lado de la medicina táctica".«Me apasiona ayudar a los demás, pero también me fascina la adrenalina, por eso me fui por el lado de la medicina táctica».

Y cerró: «Creo que a la larga todo se va completamentar. No negocio mi profesión como medica, es mi amor. Pero el drift y los autos soy yo. Sé que son dos cosas que me exigen mucho, pero me hace feliz».



Fuente Clarin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *