En Italia, los nombres de Ángel Di María y Leandro Paredes forman parte de las portadas de los medios periodísticos y el motivo no es deportivo sino de gravedad: ambos jugadores, campeones del mundo con la Selección Argentina en Qatar, integran una lista de futbolisas invesigados por apuestas ilegales en ese país.
De acuerdo con información del Corriere della Sera, uno de los medios periodísticos más conocidos en tierra italiana, una fiscalía de Milán está detrás de una pista que vincula a Di María y Paredes con un grupo de jugadores y directivos que en su tiempo libre apuestan cientos de miles de euros en sitios informales por fuera del control oficial.
El caso se inicio tras revisar los chats de los futbolistas Sandro Tonali y Nicolo Fagioli, quienes en 2023 fueron acusados por este mismo delito y se entregaron a la Justicia. El año pasado recibieron duras condenas del tribunal deportivo de la Serie A: Tonali, hoy en Newcastle, purgó un castigo de diez meses, mientras Fagioli (ex compañero de Di María y Paredes en Juventus), recibió una inhabilitación de siete.
Lo que ahora investiga la Justicia es una red de apuestas ilegales que entre los años 2021 y 2023, hasta que la causa salió a la luz, se financió con la inversión de un gran número de futbolistas y directivos. El sistema incluía además a una joyería de Milán que funcionaba como banco para liquidar, cobrar y pagar, las millonarias cuentas de los apostadores.
Ahora, el Corriere della Sera publica los nombres que la fiscalía tiene en la mira, y entre ellos aparecen Di María y Paredes.