El accidente de Jack Doohan en su primer contacto con la pista de Suzuka fue inesperado y provocado por un error del piloto, según afirmaron desde Alpine, y milagrosamente no le generó heridas en las manos que le hicieran perderse su tercera carrera como piloto de Fórmula 1. ¿Qué pasó? ¿Cómo fue el paso a paso hasta el fuerte impacto contra las barreras a la salida de la primera curva?
Recién habían pasado siete minutos en el cronómetro. Doohan, ausente en el primer entrenamiento porque a su auto se subió el piloto reserva Ryo Hirakawa -que sorprendió al ubicarse por delante de Pierre Gasly, seguramente apoyado por su experiencia de una década en la Super Fórmula japonesa-, ya había marcado un tiempo que lo dejaba a casi dos segundos del líder momentáneo, George Russell (Mercedes).
Entonces, mientras la transmisión oficial mostraba la vuelta del líder del campeonato Lando Norris (McLaren), la bandera amarilla se desplegó y lo siguiente que mostró la TV fue un Alpine destrozado, con una rueda perdida en la grava. No era otro que el auto de Doohan a la salida de la primera curva del trazado nipón. Bandera roja con 52 minutos y 45 segundos por correr.
Alpine le había colocado neumático duro al auto del piloto de 22 años, como también había hecho con el del francés Gasly. Se especuló, en primera instancias, que el viento y la baja temperatura en ese momento en el circuito de Suzuka podrían haber ocasionado el accidente. Pero no. «Estoy bien, ¿qué pasó?», se preguntó en la comunicación por radio.
El australiano venía a fondo en la recta principal pero al momento de tomar la curva 1, donde la fuerza G lateral asciende a los 4.8 puntos, lo pierde de atrás y el auto sale disparado contra la contención de seis hileras de neumáticos, dejando la mitad de ellas movida, lo que demostró la potencia del impacto.
Fue entonces cuando una imagen denotó el error. El DRS abierto sorprendió a aquellos madrugadores que en Argentina seguían la práctica libre 2 del Gran Premio de Japón de la Fórmula 1. Más aún porque quien apostó por esa maniobra arriesgada no fue otro que un novato cuyo asiento es perseguido por Franco Colapinto y que disputa en el difícil y técnico circuito de Suzuka apenas su tercera carrera.
A sizeable crash for Jack Doohan in FP2 😱
He is OK and out of the car#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/uCDCUcGKcy
— Formula 1 (@F1) April 4, 2025
Lo que no está claro es porqué el DRS quedó abierto, cuando ya debería haber estado cerrado para hacer esa primera curva. Sí se sabe que Doohan no presionó el botón para cerrar el DRS antes de doblar. Si bien, generalemnte, el Drag Reduction System se cierra automáticamente cuando el piloto pisa el freno o levanta el pie del acelerador, en Suzuka el piloto lo debe accionar manualmente porque por las características del trazado se suele doblar antes de frenar o desacelerar.
Por eso, al entrar a la curva 1 sin carga aerodinámica atrás por acción del DRS, que sirve para ganar velocidad pero descargando el auto, el piloto que fue reserva de Alpine las últimas dos temporada perdió el control trasero del auto y ya no pudo volver a acomodarlo. Incluso, dejó las manos fijadas al volante, en lugar de soltarlas para evitar una lesión, otro error de principiante.
Oliver Oakes, jefe del equipo Alpine, confirmó que el accidente de Doohan fue causado por el error del piloto, pero no lo adjudicó a los rumores que circularon en redes sociales de que Doohan había notada en el simulador que podía sacarle ganancia a cerrar más tarde el DRS, algo que parece descabellado.
«Todos estamos aliviados de ver que Jack salió caminando del incidente en la Segunda Sesión de Entrenamientos Libres y contentos de ver que está bien después de sus chequeos preventivos. Fue un error de juicio al no cerrar el DRS al entrar en la Curva 1. Es algo de lo que aprender», remarcó el jefe del equipo francés.
Al hablar sobre si el daño significativo en el A525 de Doohan podría ser reparado a tiempo para la FP3 y la sesión de clasificación del sábado, Oakes subrayó: «Sé que Jack y el equipo estarán listos para mañana. Su equipo trabajará arduamente para tener el coche preparado después del daño». Según pudo saber Motorsport en el lugar, el equipo lo reparará con los repuestos que llevó a Suzuka.
Por su parte, el australiano, que deberá pasar por el departamento médico para recibir el alta en la mañana del sábado en Japón, comentó en la zona mixta: «Primero que todo, estoy bien después del incidente. Fue un choque fuerte, algo que me tomó por sorpresa, y aprenderé de ello».
En un primer análisis físico, el Centro Médico del circuito no encontró lesiones en Doohan. «Tras los controles médicos de precaución, podemos confirmar que Jack está bien», fue el escueto comunicado de Alpine en sus redes sociales. El piloto, por su parte, agradeció «de antemano por sus esfuerzos» a los mecánicos que trabajarán en que el auto esté listo para la tercera práctica, este viernes desde las 23.30 en Argentina (Fox Sports y Disney+).
Following precautionary medical checks, we can confirm that Jack is ok.
Now we’re working hard to get the car ready for tomorrow. pic.twitter.com/JpiNChzkgw
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) April 4, 2025
En caso de no recibir el alta médica antes del tercer ensayo, el lugar de Doohan será ocupado por Hirakawa, el piloto reserva que Alpine llevó a Japón luego de que Colapinto ocupara ese rol en Australia y China, mientras ahora trabaja en la próxima carrera, en Bahréin, en el simulador de Enstone, la base británica de la escudería francesa. Según confirmó Clarín, el argentino regresará a los circuitos en el Gran Premio de Arabia Saudita, por la quinta fecha de la temporada.