La AFA le da la razón a Heráclito y 2.500 años después sostiene la frase más famosa del filósofo griego: «En el fútbol argentino la única constante es el cambio». A horas de resolverse quién será el campeón de la Liga Profesional en 2024, entre Vélez, Talleres y Huracán, la dirigencia del fútbol se reunió para diagramar el calendario y el formato de los torneos para el año próximo. Y las primeras conclusiones son tan sorprendentes como polémicas: ya no habrá Liga Profesional, se jugarán dos Copas de la Liga, y vuelven los descensos. Todo cambia.
Como viene pasando desde hace rato, la nueva temporada del fútbol argentino será distinta a la anterior. En este caso, en 2025, la novedad es que se jugarán dos Copas de la Liga, el nuevo torneo que llegó para quedarse por el nivel de paridad y la atracción que genera. Ya se sabía que serán treinta los equipos debido a que este año fueron 28, ascendieron dos y se abolieron los descensos. Por eso, esta vez habrá dos zonas de 15 equipos: los mejores clasificarán a una instancia de octavos de final, tipo «playoff» a partido único, con ventaja deportiva de localía hasta los cuartos de final para el mejor ubicado en la fase regular.
Las semifinales y la final se jugarán en estadios neutrales y con ambas hinchadas, como pasó en abril pasado cuando Boca le ganó a River en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Ese colorido pegará en el bolsillo de los socios, restándole la cantidad de partidos que podrá disfrutar de su equipo jugando en su cancha.
A su vez, habrá dos descensos, uno por tabla anual y otro por promedio, algo que se había estipulado para el año 2024 pero que decidió anularse sobre la marcha trayéndole alivio a equipos como Tigre y Sarmiento de Junín, quienes hoy hubieran quedado condenados a bajar la Primera Nacional.