TORNEOS | CAMPEONES |
---|---|
1891 | SAINT ANDREWS |
1892 | No hubo torneo |
1893 | LOMAS ATHLETIC |
1894 | LOMAS ATHLETIC |
1895 | LOMAS ATHLETIC |
1896 | LOMAS ACADEMY |
1897 | LOMAS ATHLETIC |
1898 | LOMAS ATHLETIC |
1899 | BEGRANO ATHLETIC |
1900 | ENGLISH HIGH SCHOOL/ALUMNI |
1901 | ALUMNI |
1902 | ALUMNI |
1903 | ALUMNI |
1904 | BELGRANO ATHLETIC |
1905 | ALUMNI |
1906 | ALUMNI |
1907 | ALUMNI |
1908 | BELGRANO ATHLETIC |
1909 | ALUMNI |
1910 | ALUMNI |
1911 | ALUMNI |
1912 | QUILMES (Asociación Argentina) |
PORTEÑO (Federación Argentina) | |
1913 | RACING CLUB (Asociación Argentina) |
ESTUDIANTES (La Plata) (Federación Argentina) | |
1914 | RACING CLUB (Asociación Argentina) |
PORTEÑO (Federación Argentina) | |
1915 | RACING CLUB |
1916 | RACING CLUB |
1917 | RACING CLUB |
1918 | RACING CLUB |
1919 | RACING CLUB (Asociación de Amateurs) |
BOCA JUNIORS (Asociación Argentina) | |
1920 | RIVER PLATE (Asociación de Amateurs)) |
BOCA JUNIORS (Asociación Argentina) | |
1921 | RACING CLUB (Asociación de Amateurs) |
HURACAN (Asociación Argentina) | |
1922 | INDEPENDIENTE (Asociación de Amateurs) |
HURACAN (Asociación Argentina) | |
1923 | SAN LORENZO (Asociación de Amateurs) |
BOCA JUNIORS (Asociación Argentina) | |
1924 | SAN LORENZO (Asociación de Amateurs) |
BOCA JUNIORS (Asociación Argentina) | |
1925 | RACING CLUB (Asociación de Amateurs) |
HURACAN (Asociación Argentina) | |
1926 | INDEPENDIENTE (Asociación de Amateurs) |
BOCA JUNIORS (Asociación Argentina) | |
1927 | SAN LORENZO |
1928 | HURACAN |
1929 | GIMNASIA Y ESGRIMA DE LA PLATA |
1930 | BOCA JUNIORS |
1931 | ESTUDIANTIL PORTEÑO (Asociación Argentina) |
BOCA JUNIORS (Liga Argentina) | |
1932 | SPORTIVO BARRACAS (Asociación Argentina) |
RIVER PLATE (Liga Argentina) | |
1933 | SPORTIVO DOCK SUD (Asociación Argentina) |
SAN LORENZO (Liga Argentina) | |
1934 | ESTUDIANTIL PORTEÑO (Asociación Argentina) |
BOCA JUNIORS (Liga Argentina) | |
1935 | BOCA JUNIORS |
1936 - Copa de Honor | SAN LORENZO |
1936 - Copa Campeonato | RIVER PLATE |
1936 - Copa de Oro | RIVER PLATE |
1937 | RIVER PLATE |
1938 | INDEPENDIENTE |
1939 | INDEPENDIENTE |
1940 | BOCA JUNIORS |
1941 | RIVER PLATE |
1942 | RIVER PLATE |
1943 | BOCA JUNIORS |
1944 | BOCA JUNIORS |
1945 | RIVER PLATE |
1946 | SAN LORENZO |
1947 | RIVER PLATE |
1948 | INDEPENDIENTE |
1949 | RACING CLUB |
1950 | RACING CLUB |
1951 | RACING CLUB |
1952 | RIVER PLATE |
1953 | RIVER PLATE |
1954 | BOCA JUNIORS |
1955 | RIVER PLATE |
1956 | RIVER PLATE |
1957 | RIVER PLATE |
1958 | RACING CLUB |
1959 | SAN LORENZO |
1960 | INDEPENDIENTE |
1961 | RACING CLUB |
1962 | BOCA JUNIORS |
1963 | INDEPENDIENTE |
1964 | BOCA JUNIORS |
1965 | BOCA JUNIORS |
1966 | RACING CLUB |
1967-Metropolitano | ESTUDIANTES |
1967-Nacional | INDEPENDIENTE |
1968-Metropolitano | SAN LORENZO |
1968-Nacional | VELEZ SARSFIELD |
1969-Metropolitano | CHACARITA JUNIORS |
1969-Nacional | BOCA JUNIORS |
1970-Metropolitano | INDEPENDIENTE |
1970-Nacional | BOCA JUNIORS |
1971-Metropolitano | INDEPENDIENTE |
1971-Nacional | ROSARIO CENTRAL |
1972-Metropolitano | SAN LORENZO |
1972-Nacional | SAN LORENZO |
1973-Metropolitano | HURACAN |
1973-Nacional | ROSARIO CENTRAL |
1974-Metropolitano | NEWELL'S OLD BOYS |
1974-Nacional | SAN LORENZO |
1975-Metropolitano | RIVER PLATE |
1975-Nacional | RIVER PLATE |
1976-Metropolitano | BOCA JUNIORS |
1976-Nacional | BOCA JUNIORS |
1977-Metropolitano | RIVER PLATE |
1977-Nacional | INDEPENDIENTE |
1978-Metropolitano | QUILMES |
1978-Nacional | INDEPENDIENTE |
1979-Metropolitano | RIVER PLATE |
1979-Nacional | RIVER PLATE |
1980-Metropolitano | RIVER PLATE |
1980-Nacional | ROSARIO CENTRAL |
1981-Metropolitano | BOCA JUNIORS |
1981-Nacional | RIVER PLATE |
1982-Nacional | FERRO CARRL OESTE |
1982-Metropolitano | ESTUDIANTES |
1983-Nacional | ESTUDIANTES |
1983-Metropolitano | INDEPENDIENTE |
1984-Nacional | FERRO CARRL OESTE |
1984-Metropolitano | ARGENTINOS JUNIORS |
1985-Nacional | ARGENTINOS JUNIORS |
1985/86 | RIVER PLATE |
1986/87 | ROSARIO CENTRAL |
1987/88 | NEWELL'S OLD BOYS |
1988/89 | INDEPENDIENTE |
1989/90 | RIVER PLATE |
1990/91 | NEWELL'S OLD BOYS |
1991-Apertura | RIVER PLATE |
1992-Clausura | NEWELL'S OLD BOYS |
1992-Apertura | BOCA JUNIORS |
1993-Clausura | VELEZ SARSFIELD |
1993-Apertura | RIVER PLATE |
1994-Clausura | INDEPENDIENTE |
1994-Apertura | RIVER PLATE |
1995-Clausura | SAN LORENZO |
1995-Apertura | VELEZ SARSFIELD |
1996-Clausura | VELEZ SARSFIELD |
1996-Apertura | RIVER PLATE |
1997-Clausura | RIVER PLATE |
1997-Apertura | RIVER PLATE |
1998-Clausura | VELEZ SARSFIELD |
1998-Apertura | BOCA JUNIORS |
1999-Clausura | BOCA JUNIORS |
1999-Apertura | RIVER PLATE |
2000-Clausura | RIVER PLATE |
2000-Apertura | BOCA JUNIORS |
2001-Clausura | SAN LORENZO |
2001-Apertura | RACING CLUB |
2002-Clausura | RIVER PLATE |
2002-Apertura | INDEPENDIENTE |
2003-Clausura | RIVER PLATE |
2003-Apertura | BOCA JUNIORS |
2004-Clausura | RIVER PLATE |
2004-Apertura | NEWELL'S OLD BOYS |
2005-Clausura | VELEZ SARSFIELD |
2005-Apertura | BOCA JUNIORS |
2006-Clausura | BOCA JUNIORS |
2006-Apertura | ESTUDIANTES |
2007-Clausura | SAN LORENZO |
2007-Apertura | LANUS |
2008-Clausura | RIVER PLATE |
2008-Apertura | BOCA JUNIORS |
2009-Clausura | VELEZ SARSFIELD |
2009-Apertura | BANFIELD |
2010-Clausura | ARGENTINOS JUNIORS |
2010-Apertura | ESTUDIANTES |
2011-Clausura | VELEZ SARSFIELD |
2011-Apertura | BOCA JUNIORS |
2012-Clausura | ARSENAL |
2012-Inicial | VELEZ SARSFIELD |
2013-Final | NEWELL'S OLD BOYS |
2013-Superfinal | VELEZ SARSFIELD |
2013-Inicial | SAN LORENZO |
2014-Final | RIVER PLATE |
2014-Transición | RACING CLUB |
2015 | BOCA JUNIORS |
2016 - Torneo Primera División | LANUS |
2017- Torneo Primera División 2016/2017 | BOCA JUNIORS |
2018- Superliga 2017/2018 | BOCA JUNIORS |
EQUIPOS | CANTIDAD |
---|---|
River Plate | 36* |
Boca Juniors | 33 |
Racing Club | 17 |
Independiente | 16 |
San Lorenzo | 15 |
English High School/Alumni | 10 |
Vélez Sarsfield | 10 |
Estudiantes (La Plata) | 6 |
Newell's Old Boys | 6 |
Huracán | 5 |
Lomas Athletic | 5 |
Rosario Central | 4 |
Argentinos Juniors | 3 |
Belgrano Athletic | 3 |
Estudiantil Porteño | 2 |
Ferro Carril Oeste | 2 |
Porteño | 2 |
Quilmes | 2 |
Arsenal | 1 |
Banfield | 1 |
Chacarita Juniors | 1 |
Gimnasia (La Plata) | 1 |
Lanús | 2 |
Lomas Academy | 1 |
Saint Andrews | 1 |
Sportivo Barracas | 1 |
Sportivo Dock Sud | 1 |
Desde el año 1900 hasta el presente, al igual que en las principales asociaciones del mundo, en nuestro país se disputan las llamadas Copas Nacionales. Se trata de certámenes de carácter oficial, homologados por AFA y sus entidades rectoras antecesoras. Se han jugado más de 90 ediciones de este tipo de competiciones a lo largo de la historia. Es necesario dejar en claro que estos eventos han sido muy importantes en aquellos tiempos fundacionales de nuestro fútbol cuando no existían las competencias continentales que Conmebol organizó mucho tiempo después. Luego de discontinuarse en el tiempo a partir de los años 50 (sólo se jugaron en 1958, 1969, 1970 y 1993) se han vuelto a disputar desde 2011 con la reedición de la Copa Argentina y la Supercopa convirtiéndose nuevamente en torneos de mucha importancia en la actualidad.
Copa Competencia Chevallier Boutell
También llamada Cup Tie Competition, fue una competición futbolística oficial instaurada al principio por la Argentine Football Association para pasar, a partir de 1907, a ser organizada por ésta y la Liga Uruguaya de Football, en forma conjunta. Desde 1913, la entidad argentina fue reemplazada por su continuadora la Asociación Argentina de Football, y a partir de 1915 la uruguaya se llamó Asociación Uruguaya de Football. De todos modos, siempre hubo participación de equipos uruguayos, dado que en las primeras ediciones concurrieron como invitados. También participaron, en todas las ediciones, equipos nucleados en la Liga Rosarina de Fútbol, de Argentina.
El trofeo que estaba en juego fue donado por el presidente de la Argentine Association Football League, Francis Chevallier Boutell, y por eso llevó su nombre.
Se jugaron un total de 20 ediciones, entre 1900 y 1919. Hasta 1906 participaron dos semifinalistas de la liga de Buenos Aires, uno de la liga rosarina y uno de la asociación uruguaya. En 2013, la AFA, a través de su página web oficial, reconoció este formato como una copa nacional, dado que a partir de 1907 hubo un cambio en el mismo y la Cup Tie Competition pasó a enfrentar al campeón de la fase argentina, que obtenía la Copa de Competencia Jockey Club, contra el ganador de la fase uruguaya, llamada Copa Competencia.
Copa de Honor “Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires”.
Certamen disputado por eliminación directa entre el Campeón de la Asociación del Fútbol Argentino, que nucleaba en su momento a los clubes de la zona metropolitana, con el campeón de la Liga Rosarina de Fútbol. Durante el profesionalismo, la AFA decidió poner en juego la Copa en 1936, en lugar de la primera rueda del torneo oficial de Primera División. El campeón, San Lorenzo de Almagro, clasificó para disputar la final de la temporada frente al vencedor de la segunda rueda (denominada Copa Campeonato), River Plate. Este enfrentamiento, en el que se puso en juego la Copa de Oro y fue ganada por este último equipo, tuvo por objetivo, originalmente, clasificar al finalista argentino de la Copa Río de la Plata, aunque con posterioridad se consideró erróneamente al ganador como el campeón oficial del año. En julio de 2013, sin embargo, la AFA ratificó la oficialidad de la Copa de Honor y los otros dos torneos disputados en la temporada 1936, como campeonatos oficiales de Primera División.
Copa de Competencia Jockey Club
Debe su nombre a la entidad que donaba el trofeo con el que se congratulaba al campeón.
Podría decirse que representaba uno de los certámenes más trascendentes dentro de las “Copas Nacionales”, dado que por un lado enfrentaba a todos los clubes participantes de la liga de Primera División del medio local, tal como la extinta Copa de la Liga de España, al mismo tiempo que el ganador del certamen obtenía hasta entrado el año 1919 la posibilidad de disputar frente a un representante de la Asociación Uruguaya de Footboll la Cup Tie Competition.
Como dato de peculiaridad, se debe resaltar que en el año 1952 se disputó la última versión de esta copa, la que no llegó a completarse por motivos organizacionales.
Copa Dr. Carlos Ibarguren
También conocida como Campeonato Argentino Copa Dr. Carlos Ibarguren o Campeonato Argentino a secas, fue un torneo oficial del fútbol argentino. Su nombre obedece a que el trofeo fue donado en 1913 por el entonces Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación, Carlos Ibarguren.
Si bien la intención original era que la copa se disputara entre los campeones de todas las ligas regionales, en la práctica se definía en un único partido entre dos equipos que accedían a esa final por ser ganadores de otra competición. Entre 1913 y 1941, con una interrupción entre 1926 y 1936, fue disputada por los campeones de los torneos más fuertes que tenía el país por aquellos años: los de la liga de Buenos Aires, representados por la Asociación del Fútbol Argentino y sus predecesoras, frente a los de la Liga Rosarina de Fútbol, con excepción de la edición de 1939, en la que el campeón porteño se midió con el vencedor del Torneo del Litoral, que disputaron equipos de Rosario, Santa Fe y Paraná. El reglamento indicaba que el encuentro debía disputarse en Buenos Aires, aunque en las cuatro últimas ediciones se revirtió esta política y los equipos metropolitanos jugaron la final como visitantes. Desde 1942 a 1958, enfrentó a los campeones de la Primera División de Argentina con las ligas regionales ganadoras de la Copa Presidente de la Nación. De todas maneras, tras no haberse jugado en 1943, a partir de 1944 fue organizada de manera esporádica, hasta su extinción.
Copa de Competencia de la Nación
La primera versión de estas copas, llamada Concurso por Eliminación, y también Copa Competencia «La Nación» —dado que el trofeo fue aportado por las autoridades del diario de dicho nombre— en la que también intervinieron equipos de segunda división, fue un torneo oficial del fútbol argentino organizado por la Federación Argentina de Football, organismo disidente de la Asociación Argentina de Football entre 1912 y 1914, a la que luego se integró. En la primera edición participaron también tres equipos de la Federación Rosarina de Football, que clasificó a uno de sus representantes directamente para la ronda semifinal, mientras que los otros dos se enfrentaron en cuartos de final.
La edición de 1914, segunda y última en disputarse, solo se organizó entre equipos de Buenos Aires, ya que la Federación Rosarina se disolvió y los clubes que participaban en ella volvieron a integrar la Liga Rosarina de Football, la asociación oficial.
Copa de Competencia de la Asociación Amateurs Torneo jugado por primera vez en 1920, con clubes del Gran Buenos Aires, La Plata y Rosario, enrolados en las ligas disidentes; aunque posterioremente, en esta última ciudad, la Asociación Amateurs Rosarina de Football se disolvió, y los clubes que la conformaban volvieron a integrar la Liga Rosarina de Fútbol.
Copa Estímulo La Copa Estímulo fue un campeonato organizado por la Asociación Argentina de Football y, por su sucesora, la Asociación Amateurs Argentina de Football, antecesoras de la Asociación del Fútbol Argentino, en 1920 y 1926. En él participaron los equipos de Primera División, que clasificaban divididos en zonas, resueltas en enfrentamientos de todos contra todos, de las que salían los semifinalistas o finalistas que luego se eliminaban de manera directa hasta consagrar al campeón.
Copa Beccar Varela La Copa de Honor “Dr. Adrián Beccar Varela” fue un torneo de fútbol oficial, no regular, organizado en 1932 y 1933 por la Liga Argentina de Football, asociación disidente de la oficial, no reconocida por la FIFA, que luego se unió con la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales) para formar la actual Asociación del Fútbol Argentino. Fue disputada por los equipos de Primera División del torneo oficial en curso. La primera edición de la copa se inició tras la finalización del campeonato regular de 1932. Se dividió a los dieciocho participantes en tres zonas de seis equipos cada una, jugándose a una única rueda, en cancha neutral, con la clasificación del primero de cada una de ellas al triangular final, que se disputó en enero de 1933. El torneo fue ganado por Racing Club, que superó a Boca Juniors y Tigre, obteniendo así, su primer logro de la era profesional, anterior al campeonato de Primera División de 1949. La segunda edición fue ganada por Central Córdoba de Rosario ante Racing Club, luego de que este equipo se retiró del partido a los 43′ del segundo tiempo, con el resultado 2 a 2, en disconformidad con un fallo del árbitro, que había concedido un penal a su rival. En el último torneo participaron como invitados equipos de las ligas rosarina, santafesina y cordobesa, y cuatro clubes uruguayos.
Copa Escobar
La Copa Adrián C. Escobar, también conocida generalmente como Copa Escobar, fue un torneo de fútbol oficial, no regular, entre clubes de Argentina, organizado por la Asociación del Fútbol Argentino entre los años 1939 y 1949. El nombre de la competencia responde a la donación del trofeo realizada por el Dr. Adrián C. Escobar, quien era Presidente de la AFA en 1939, año en que se creó el torneo.
Se disputaba en forma de heptagonal, a través de un sistema de eliminación directa, y era conformada por los siete primeros equipos de la tabla de posiciones del torneo de Primera División en curso.
Como curiosidad, los partidos tenían una duración de sólo 40 minutos, divididos en dos tiempos de veinte y en caso de empate al final del mismo se clasificaba a la siguiente fase el equipo con mayor cantidad de tiros de esquina a favor durante el encuentro (una particularidad reglamentaria utilizada para premiar al equipo supuestamente más ofensivo).
Copa de la República
El Campeonato de la República, también denominado Copa General de División Pedro Pablo Ramírez o Copa Pedro Pablo Ramírez, fue un torneo de fútbol oficial organizado por la AFA entre 1943 y 1945. La competencia llevaba el nombre de quien fue presidente argentino de facto entre 1943 y 1944, el General Pedro Pablo Ramírez, quien donó el trofeo. El torneo se disputaba entre equipos de las ligas regionales, indirectamente afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino, que se eliminaban entre sí subdivididos en cuatro zonas según su ubicación geográfica, y los cuatro semifinalistas de la denominada Copa de Competencia Británica, un campeonato por eliminación directa que se jugó de 1944 a 1946 entre los clubes de Primera División del torneo en curso.
Copa Competencia Británica
La Copa de Competencia Británica George VI fue un torneo de fútbol oficial, no regular, organizado por la AFA entre 1944 y 1946, que disputaban los equipos de Primera División del torneo oficial en curso.
Se jugaba a través del sistema de eliminación directa a único partido En las dos primeras ediciones de 1944 y 1945 clasificó a los cuatro semifinalistas a la Copa de la República. También se disputó una cuarta edición, en 1948, pero el certamen fue abandonado en primera fase (octavos de final) y declarado desierto por la Asociación del Fútbol Argentino. El trofeo fue donado por el embajador británico en Argentina en nombre del rey del Reino Unido (1936-1952), Jorge VI.
Copa Suecia La Copa Suecia fue una competencia de fútbol oficial, no regular, organizada por la AFA durante el receso del torneo de Primera División impuesto por la participación del Seleccionado argentino en la Copa Mundial de 1958.
El certamen fue disputado por los dieciséis clubes que participaban del campeonato oficial de 1958. Los equipos fueron divididos en dos zonas de ocho conjuntos cada una, jugándose en dos ruedas, clasificando el primero de cada una de ellas a la instancia final. El partido decisivo del torneo, cuyo trofeo fue donado por el embajador sueco en Argentina, Carl Borgenstierna (de allí el nombre con el cual se conoce la Copa), se jugó curiosamente dos años después de iniciada la competencia, en abril de 1960, y consagró campeón al Club Atlético Atlanta.
Copa Argentina
La Copa Argentina es un torneo oficial organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), cuyo ganador obtiene la clasificación para la Copa Libertadores de América y participa de la disputa de la Supercopa Argentina.
Luego de haberse jugado dos ediciones, en 1969 y 1970, después de muchos intentos fallidos, fue relanzada en 2011 con la participación de equipos de todas las divisiones que componen el sistema de competiciones oficiales del fútbol argentino.
Copa Centenario
La Copa Centenario fue un torneo de fútbol oficial, no regular, organizado por la Asociación del Fútbol Argentino en conmemoración del centenario de su fundación. El campeón del certamen, organizado por única vez en 1993, fue el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, quien derrotó en la final al Club Atlético River Plate.
La competencia contó con la participación de todos los equipos de Primera División y comenzó a disputarse en julio de 1993, durante el receso invernal y tras la finalización del Torneo Clausura de ese año. El partido decisivo se jugó en enero de 1994.
Supercopa Argentina
La Supercopa Argentina es una competición oficial de fútbol, organizada por la Asociación de Fútbol Argentino desde 2012. Se juega a un solo encuentro, en cancha neutral, que, de ser necesario, se desempata con tiros desde el punto penal. En las distintas temporadas enfrentó al campeón de la Copa Argentina con el campeón del Torneo de Primera División. En el caso de que un mismo equipo gane tanto la copa como el campeonato, su rival será el subcampeón de este último. El ganador de esta copa clasifica a la Copa Sudamericana del año siguiente.
AÑO | COPAS | CAMPEONES |
---|---|---|
1900 | Competencia | BELGRANO ATHLETIC |
1901 | Competencia | ALUMNI |
1902 | Competencia | ROSARIO ATHLETIC |
1903 | Competencia | ALUMNI |
1904 | Competencia | ROSARIO ATHLETIC |
1905 | Competencia | ROSARIO ATHLETIC |
1905 | Honor | ALUMNI |
1906 | Competencia | ALUMNI |
1906 | Honor | ALUMNI |
1907 | Competencia Jockey Club | ALUMNI |
1907 | Honor | BELGRANO ATHLETIC |
1908 | Competencia Jockey Club | ALUMNI |
1908 | Honor | QUILMES |
1909 | Competencia Jockey Club | ALUMNI |
1909 | Honor | SAN ISIDRO |
1910 | Competencia Jockey Club | ESTUDIANTES BUENOS AIRES |
1911 | Competencia Jockey Club | SAN ISIDRO |
1911 | Honor | NEWELL'S OLD BOYS |
1912 | Competencia Jockey Club | SAN ISIDRO |
1912 | Honor | RACING CLUB |
1913 | Competencia Jockey Club | SAN ISIDRO |
1913 | Honor | RACING CLUB |
1913 | Dr Carlos Ibarguren | RACING CLUB |
1913 | Competencia La Nación | ROSARIO CENTRAL |
1914 | Competencia Jockey Club | RIVER PLATE |
1914 | Dr Carlos Ibarguren | RACING CLUB |
1914 | Competencia La Nación | INDEPENDIENTE |
1915 | Honor | RACING CLUB |
1915 | Competencia Jockey Club | PORTEÑO |
1915 | Dr Carlos Ibarguren | ROSARIO CENTRAL |
1916 | Honor | ROSARIO CENTRAL |
1916 | Competencia Jockey Club | ROSARIO CENTRAL |
1916 | Dr Carlos Ibarguren | RACING CLUB |
1917 | Honor | RACING CLUB |
1917 | Competencia Jockey Club | INDEPENDIENTE |
1917 | Dr Carlos Ibarguren | RACING CLUB |
1918 | Honor | INDEPENDIENTE |
1918 | Competencia Jockey Club | PORTEÑO |
1918 | Dr Carlos Ibarguren | RACING CLUB |
1919 | Competencia Jockey Club | BOCA JUNIORS |
1919 | Dr Carlos Ibarguren | BOCA JUNIORS |
1920 | Honor | BANFIELD |
1920 | Dr Carlos Ibarguren | TIRO FEDERAL |
1920 | Competencia Asociación Amateurs | ROSARIO CENTRAL |
1920 | Estímulo | HURACAN |
1921 | Comptencia Jockey Club | SPORTIVO BARRACAS |
1921 | Dr Carlos Ibarguren | NEWELLS OLD BOYS |
1922 | Dr Carlos Ibarguren | HURACAN |
1923 | Dr Carlos Ibarguren | BOCA JUNIORS |
1924 | Dr Carlos Ibarguren | BOCA JUNIORS |
1924 | Competencia Asociación Amateurs | INDEPENDIENTE |
1925 | Competencia Jockey Club | BOCA JUNIORS |
1925 | Dr Carlos Ibarguren | HURACAN |
1925 | Competencia Asociación Amateurs | INDEPENDIENTE |
1926 | Competencia Asociaición Amateurs | INDEPENDIENTE |
1926 | Estímulo | BOCA JUNIORS |
1931 | Competencia Jockey Club | SPORTIVO BALCARCE |
1932 | Competencia | RIVER PLATE |
1932 | Beccar Varela | RACING CLUB |
1933 | Comptencia Jockey Club | NUEVA CHICAGO |
1933 | Competencia | RACING CLUB |
1933 | Honor Beccar Varela | CENTRAL CORDOBA (Rosario) |
1937 | Dr Carlos Ibarguren | RIVER PLATE |
1938 | Dr Carlos Ibarguren | INDEPENDIENTE |
1939 | Dr Carlos Ibarguren | INDEPENDIENTE |
1939 | Adrián Escobar | INDEPENDIENTE |
1940 | Dr Carlos Ibarguren | BOCA JUNIORS |
1941 | Adrián Escobar | RIVER PLATE |
1941 | Dr Carlos Ibarguren | RIVER PLATE |
1942 | Adrián Escobar | HURACAN |
1942 | Dr Carlos Ibarguren | RIVER PLATE |
1943 | Adrián Escobar | HURACAN |
1943 | General de División Pedro Pablo Ramírez | SAN LORENZO |
1944 | Competencia Británica | HURACAN |
1944 | Dr Carlos Ibarguren | BOCA JUNIORS |
1944 | General de División Pedro Pablo Ramírez | SAN MARTIN (Tucumán) |
1944 | Adrián Escobar | ESTUDIANTES (La Plata) |
1945 | Competencia Británica | RACING CLUB |
1945 | General de División Pedro Pablo Ramírez | ESTUDIANTES (La Plata) |
1946 | Competencia Británica | BOCA JUNIORS |
1949 | Adrián Escobar | NEWELL'S OLD BOYS |
1952 | Dr Carlos Ibarguren | RIVER PLATE |
1958 | Suecia | ATLANTA |
1969 | Argentina | BOCA JUNIORS |
1993 | Centenario | GIMNASIA (La Plata) |
2012 | Argentina | BOCA JUNIORS |
2012 | Supercopa | ARSENAL |
2013 | Argentina | ARSENAL |
2013 | Supercopa | VELEZ SARSFIELD |
2014 | Campeonato | RIVER PLATE |
2014 | Argentina | HURACAN |
2014 | Supercopa | HURACAN |
2015 | Argentina | BOCA JUNIORS |
2015 | Supercopa | SAN LORENZO |
2016 | Copa del Bicentenario | LANUS |
2016 | Argentina | RIVER |
2016 | Supercopa | LANUS |
2017 | Argentina | RIVER |
2017 | Supercopa | RIVER |
2018 | Argentina | ROSARIO CENTRAL |
EQUIPOS | CANTIDAD |
---|---|
Boca Juniors | 12 |
Racing Club | 12 |
River Plate | 11 |
Independiente | 9 |
English High School/Alumni | 8 |
Huracán | 8 |
Rosario Central | 6 |
San Isidro | 4 |
Newell's Old Boys | 3 |
Rosario Athletic | 3 |
Arsenal | 2 |
Belgrano Athletic | 2 |
Estudiantes (La Plata) | 2 |
Lanús | 2 |
Porteño | 2 |
San Lorenzo | 2 |
Atlanta | 1 |
Banfield | 1 |
Central Córdoba (Rosario) | 1 |
Estudiantes (Buenos Aires) | 1 |
Gimnasia y Esgrima (La Plata) | 1 |
Nueva Chicago | 1 |
Quilmes | 1 |
Sportivo Balcarce | 1 |
Sportivo Barracas | 1 |
Tiro Federal | 1 |
Vélez Sarsfield | 1 |
Pos. | Club | Ligas | Copas | Total |
---|---|---|---|---|
1.° | River Plate | 36 | 11 | 47* |
2.° | Boca Juniors | 33 | 12 | 45 |
3.° | Racing Club | 17 | 12 | 29 |
4.° | Independiente | 16 | 9 | 25 |
5.° | Alumni | 10 | 8 | 18 |
6.° | San Lorenzo | 15 | 2 | 17 |
7.° | Huracán | 5 | 8 | 13 |
8.° | Vélez Sarsfield | 10 | 1 | 11 |
9.° | Rosario Central | 4 | 6 | 10 |
9.° | Newell's Old Boys | 6 | 3 | 9 |
11.° | Estudiantes (LP) | 6 | 2 | 8 |
12.° | Belgrano Athletic | 3 | 2 | 5 |
12.° | Lomas Athletic | 5 | 0 | 5 |
14.° | Lanús | 2 | 2 | 4 |
14.° | Porteño | 2 | 2 | 4 |
14.° | San Isidro | 0 | 4 | 4 |
17.° | Argentinos Juniors | 3 | 0 | 3 |
17.° | Quilmes | 2 | 1 | 3 |
17.° | Arsenal | 1 | 2 | 3 |
17.° | Rosario Athletic | 0 | 3 | 3 |
21.° | Estudiantil Porteño | 2 | 0 | 2 |
21.° | Ferro Carril Oeste | 2 | 0 | 2 |
21.° | Gimnasia (LP) | 1 | 1 | 2 |
21.° | Sportivo Barracas | 1 | 1 | 2 |
21.° | Banfield | 1 | 1 | 2 |
21.° | Sportivo Dock Sud | 1 | 0 | 1 |
21.° | Central Córdoba (R) | 0 | 1 | 1 |
21.° | Atlanta | 0 | 1 | 1 |
21.° | Chacarita Juniors | 1 | 0 | 1 |
21.° | Tiro Federal (R) | 0 | 1 | 1 |
21.° | Estudiantes (BA) | 0 | 1 | 1 |
21.° | Lomas Academy | 1 | 0 | 1 |
21.° | Nueva Chicago | 0 | 1 | 1 |
21.° | Saint Andrew's | 1 | 0 | 1 |
21.° | San Martín (T) | 0 | 1 | 1 |
21.° | Sportivo Balcarce | 0 | 1 | 1 |
EQUIPO | COPAS ANTIGUAS | COPAS MODERNAS | TOTAL |
---|---|---|---|
BOCA JUNIORS | 2 Copas Confraternidad (1945, 1946) | 6 Copa Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001, 2003, 2007) | 22 |
1 Copa de Honor Cousenier (1920) | 3 Copa Intercontinental (1977, 2000 2003) | ||
1 Cup Tie Competition (1919) | 1 Supercopa Sudamericana (1989) | ||
4 Recopa Sudamericana (1990, 2005, 2006, 2008) | |||
2 Copa Sudamericana (2004, 2005) | |||
1 Copa Master de Supercopa (1992) | |||
1 Copa de Oro Nicolás Leoz (1993) | |||
INDEPENDIENTE | 2 Copas Aldao (1938, 1939) | 7 Copa Libertadores (1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975, 1984) | 20 |
2 Copa Intercontinental (1973, 1984) | |||
3 Copa Interamericana (1973, 1974, 1976) | |||
2 Supercopa Sudamericana (1994, 1995) | |||
1 Recopa Sudamericana (1995) | |||
1 Copa Sudamericana (2010) | |||
1 Copa Sudamericana (2017) |
|||
1 Copa Suruga Bank (2018) | |||
RIVER PLATE | 5 Copas Aldao (1936, 1937, 1941, 1945,1947) | 4 Copa Libertadores (1986, 1996, 2015, 2018) | 17 |
1 Cup Tie Competition (1914) | 1 Copa Intercontinental (1986) | ||
1 Copa Interamericana (1987) | |||
1 Supercopa Sudamericana (1997) | |||
1 Copa Sudamericana (2014) | |||
1 Recopa Sudamericana (2015) | |||
1 Copa Suruga Bank (2015) | |||
1 Recopa Sudamericana (2016) | |||
RACING CLUB | 2 Copas Aldao (1917, 1918) | 1 Copa Libertadores (1967) | 6 |
1 Copa de Honor Cousenier (1913) | 1 Copa Intercontinental (1967) | ||
1 Supercopa Sudamericana (1988) | |||
ESTUDIANTES LA PLATA | 4 Copa Libertadores (1968, 1969, 1970, 2009) | 6 | |
1 Copa Intercontinental (1968) | |||
1 Copa Interamericana (1969) | |||
SAN LORENZO | 1 Copa Aldao (1927) | 1 Copa Mercosur (2001) | 5 |
1 Copa Campeonato del Río de la Plata (1923) | 1 Copa Sudamericana (2002) | ||
1 Copa Libertadores (2014) | |||
VELEZ SARSFIELD | 1 Copa Libertadores (1994) | 5 | |
1 Copa Intercontinental (1994) | |||
1 Copa Interamericana (1996) | |||
1 Supercopa Sudamericana (1996) | |||
1 Recopa Sudamericana (1997) | |||
ARGENTINOS JUNIORS | 1 Copa Libertadores (1985) | 2 | |
1 Copa Interamericana (1986) | |||
LANÚS | 1 Copa Conmebol (1996) | 2 | |
1 Copa Sudamericana (2013) | |||
ARSENAL | 1 Copa Sudamericana (2007) | 2 | |
1 Copa Suruga Bank (2008) | |||
ROSARIO CENTRAL | 1 Copa Conmebol (1995) | 1 | |
TALLERES DE CBA | 1 Copa Conmebol (1999) | 1 |
EQUIPOS | DESDE 1900 a 1957 | DESDE1960-ACTUALIDAD | TOTAL |
---|---|---|---|
Boca | 4 | 18 | 22 |
Independiente | 2 | 18 | 20 |
River | 6 | 10 | 17 |
Estudiantes | - | 6 | 6 |
Racing | 3 | 3 | 6 |
Velez | - | 5 | 5 |
San Lorenzo | 2 | 3 | 5 |
Alumni | 4 | - | 4 |
Argentinos | - | 2 | 2 |
Arsenal | - | 2 | 2 |
Lanus | - | 2 | 2 |
Rosario Central | - | 1 | 1 |
Telleres de Cordoba | - | 1 | 1 |
Belgrano Ath | 1 | - | 1 |
San Isidro | 1 | - | 1 |
Pos. | Club | Nacionales | Internacionales | Total | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ligas | Copas | Total | UEFA-CONMEBOL | Conmebol | AFA/AUF | |||
1.° | ![]() | 33 | 12 | 45 | 3 | 15 | 4 | 67 |
2.° | ![]() | 36 | 11 | 47 | 2 | 9 | 6 | 64* |
3.° | ![]() | 16 | 9 | 25 | 2 | 16 | 2 | 45 |
4.° | ![]() | 17 | 12 | 29 | 1 | 2 | 3 | 35 |
5.° | ![]() | 10 | 8 | 18 | 0 | 0 | 4 | 22 |
5.° | ![]() | 15 | 2 | 17 | 0 | 3 | 2 | 22 |
7.° | ![]() | 10 | 1 | 11 | 1 | 4 | 0 | 16 |
8.° | ![]() | 6 | 2 | 8 | 1 | 5 | 0 | 14 |
9.° | ![]() | 5 | 8 | 13 | 0 | 0 | 0 | 13 |
10.° | ![]() | 4 | 6 | 10 | 0 | 1 | 0 | 11 |
11.° | ![]() | 6 | 3 | 9 | 0 | 0 | 0 | 9 |
12.° | ![]() | 3 | 2 | 5 | 0 | 0 | 1 | 6 |
12.° | ![]() | 2 | 2 | 4 | 0 | 2 | 0 | 6 |
14.° | ![]() | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 0 | 5 |
14.° | ![]() | 1 | 2 | 3 | 0 | 2 | 0 | 5 |
14.° | ![]() | 5 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 5 |
14.° | ![]() | 0 | 4 | 4 | 0 | 0 | 1 | 5 |
18.° | ![]() | 2 | 2 | 4 | 0 | 0 | 0 | 4 |
19.° | ![]() | 2 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 3 |
19.° | ![]() | 0 | 3 | 3 | 0 | 0 | 0 | 3 |
20.° | ![]() | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 |
20.° | ![]() | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 |
20.° | ![]() | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 |
20.° | ![]() | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 |
20.° | ![]() | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 |
25.° | ![]() | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
25.° | ![]() | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
25.° | ![]() | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
25.° | ![]() | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
25.° | ![]() | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
25.° | ![]() | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
25.° | ![]() | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
25.° | ![]() | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
25.° | ![]() | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
25.° | ![]() | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
25.° | ![]() | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 |
25.° | ![]() | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
* * El logro de River en 1936 (Copa de Oro) aparece otorgado en esta tabla como Título de Liga como así lo publica AFA en su web oficial. Sin embargo -contrariamente a lo publicado por la página del organismo rector- ese logro es considerado por el reglamento de aquella temporada como Copa Nacional (en ese caso River tendría 35 Ligas y 12 Copas Nacionales y no 36 y 11). Es un tema de discusión entre estadígrafos aun no consensuada como se debe.