El ADN británico
Por Seba Ongarelli
Periodista Deportivo. Radio Belgrano. Conductor de “BritPub” en Brit Manía Radio.
Si bien todas las patas de la meza son fundamentales, creo que ésta tiene algo en especial. Es aquella que todos, desde que uno tiene noción del fútbol cuando es pequeño, anhela por obtener, anhela por copiar y sueña con conquistar. Estamos hablando del jugador. Del más joven al más adulto, del más experimentado hasta el novato que aún no debutó. Del zurdo al derecho que tanta representación logró y logra en el fútbol inglés.
Uno de los aspectos que hace a los jugadores de cada uno de los equipos ingleses es que la lealtad sea el principal gen que forma ese ADN. Sin importar la posición de la cancha que tenga cada uno de ellos sino que la importancia la obtiene desde todos los aspectos que hacen a esa figura. La permanencia de estos personajes en el fútbol de este país hace a todo lo que venimos hablando. Tampoco importan la nacionalidad, no importa si sos de otro continente, la coyuntura te lleva a que permanezcas como si fuese tu casa. De hecho no es casual que de los 22 jugadores que superaron los 1000 partidos en el fútbol mundial sean 12 los que lo hicieron en clubes ingleses. Es decir, de diferentes nacionalidades pero con las raíces en ese país.
No existe ese “10” clásico que levanta todas las miradas de las gradas únicamente por tirar un caño o vaselina como se diría en España. Aquí lo que toma relevancia es ese jugador callado o no, correcto o no, deslumbrante o no pero que siempre juega desde el corazón suyo y por el escudo en el pecho. ¿Qué hizo que un escocés como Kenny Dalglish sea ídolo en un club inglés? No sólo los títulos sino que también la impronta que le dejó al Liverpool de la década del 80. Su propio arraigo y lealtad de parte de un escocés a un inglés se sigue llevando las miradas y permite que en Anfield Road, casa del Liverpool, sea un orgullo tenerlo cada domingo. Y por qué no pensar y viajar unos años más adelante en donde un joven Ryan Giggs viaja a Manchester en 1990 para permanecer en el United durante 24 temporadas seguidas hasta su retiro ya que sigue estando pero ahora mira desde el banquillo como segundo entrenador.
Podríamos estar dando ejemplos durante un largo rato lo que ocasionaría fastidio y cansancio a quién lo lee. Es que no pasa por mí o por cada uno de ustedes, esa lealtad de la que nombramos anteriormente genera que tengamos que ir y volver en un tiempo elástico y repleto de figuras no tan figuras de diferentes equipos.
De todos modos vale la aclaración que no sólo son importantes aquellos jugadores que tiene cantidades y cantidades de partidos en aquel equipo sino que cuan pasional se genera la relación entre estas dos partes. La idolatría generada por un futbolista hacia el hincha es lo que lo hace crecer en el corazón de ellos y lo que logra que nunca quiera irse.
Con el paso del tiempo, la figura de los jugadores en Inglaterra va creciendo o mejor dicho, van permaneciendo como objetos en los museos. Desde jóvenes hasta grandes jugadores de edad, el ADN británico se va esparciendo por todo el país desde las ligas más relevantes hasta aquellas que se juegan en simples estadios sin tribunas.
Esa lealtad hace a la primera y más importante característica en el ADN del jugador porque sin ella cada uno de ellos ya tendrían su propio vuelo a otro país y a otro fútbol.
Jugador | Partidos | Posición | Período | País | Equipo con + partidos |
Peter Shilton | 1390 | Arquero | 1966-1997 | Inglés | 337 Leicester City |
Rogerio Ceni | 1241 | Arquero | 1990-2015 | Brasileño | 1221 Sao Paulo |
Ray Clemence | 1118 | Arquero | 1965-1988 | Inglés | 665 Liverpool |
Javiern Zanetti | 1114 | Defensor | 1992-2014 | Argentino | 858 Inter de Milán |
Pat Jennings | 1089 | Arquero | 1963-1986 | Norirlandés | 590 Tottenham |
Tony Ford | 1082 | Defensor | 1975-2001 | Inglés | 490 Grimsby |
Roberto Carlos | 1080 | Defensor | 1991-2011 | Brasileño | 514 Real Madrid |
Djalma Santos | 1065 | Defensor | 1947-1970 | Brasileño | 501 Palmeiras |
Raúl | 1063 | Delantero | 1994-2015 | Español | 741 Real Madrid |
James Alan Ball | 1053 | Medio | 1960-1984 | Inglés | 251 Everton |
David Seaman | 1046 | Arquero | 1982-2004 | Inglés | 564 Arsenal |
Paolo Maldini | 1041 | Defensor | 1984-2009 | Italiano | 902 Milán |
Ryan Giggs | 1036 | Medio | 1990-2014 | Galés | 963 Man. United |
Xavi Hernández | 1031 | Medio | 1997-Act. | Español | 767 Barcelona |
Graham Alexander | 1025 | Defensor | 1991-2012 | Escocés | 421 Preston N. End |
Noel Baillie | 1024 | Defensor | 1989-2011 | Norilandés | 1013 Linfield |
David James | 1023 | Arquero | 1989-Act | Inglés | 277 Liverpool |
Andoni Zubizarreta | 1020 | Arquero | 1979-1998 | Español | 410 Barcelona |
Frank Lampard | 1020 | Medio | 1995-2017 | Inglés | 648 Chelsea |
Clarence Seedorf | 1016 | Medio | 1992-2013 | Holandés | 432 Milán |
Ian Callaghan | 1002 | Medio | 1960-1982 | Inglés | 870 Liverpool |
Tommy Hutchison | 1000 | Medio | 1965-1994 | Escocés | 359 Coventry City |
Facebook
@rhdelfutbol
Últimas Notas
Archivo